Más Información

Reportan nuevo ataque del CMNG contra policías de Buenavista, Michoacán; hay un poblador muerto y varios elementos heridos

No hay que tenerle miedo a la democracia, dice Sheinbaum; asegura que tras elección judicial, ahora sí habrá "un verdadero Estado de Derecho"

Fiscalía CDMX y SSC indagan los hechos tras agresión de mujer a policía en la colonia Condesa; "odio a los negros como tú", le grita

Migrantes expulsados de EU, incluido un mexicano, llegan a Sudán del Sur; no obtuvieron acuerdo de sus países para recibirlos: autoridades

Elon Musk dice haber creado un nuevo partido político; "hoy se forma el Partido América para devolver la libertad" a EU, dice

Redes de lavado de dinero y hasta secuestro; ellos son los deportistas que han sido vinculados con el crimen organizado

¿Matrimonio con fecha de caducidad? Diputado de Jalisco impulsa iniciativa de casamientos temporales

Pemex admite paro en Dos Bocas por baja calidad de crudo; refinería continúa en construcción a tres años de su inauguración
El presidente del Consejo Europeo, Donald Tusk , aseguró este viernes que la declaración de independencia de Cataluña no cambia nada y que España se mantiene como el " único interlocutor " de la Unión Europea.
"Para la UE, nada cambia. España sigue siendo nuestro único interlocutor", tuiteó Tusk, después que el parlamento catalán declarara la independencia de esta región del resto de España.
La declaración de autodeterminación se hizo mientras se desarrollaba un debate en el Senado español sobre las propuestas de Madrid para intervenir la autonomía de Cataluña y que fueron aprobadas minutos después por una amplia mayoría.
Desde la convocatoria del referéndum de autodeterminación celebrado el 1 de octubre en esta región del noreste de España, las instituciones y líderes europeos han mostrado su apoyo al presidente del gobierno español, Mariano Rajoy.
Sin embargo, la actuación policial para intentar evitar la votación en ese referéndum, que había sido suspendido por la justicia española, le valió las únicas críticas al gobierno de Rajoy y una serie de llamados al diálogo.
El presidente del Consejo Europeo, que coordina los trabajos de los 28 mandatarios europeos, reiteró su advertencia a Madrid contra el uso de la fuerza: "Espero que el gobierno español favorezca la fuerza del argumento, no el argumento de la fuerza", apuntó.
La Comisión Europea ya ha advertido en varias ocasiones que una Cataluña independiente quedaría fuera de la UE y, además, ha rechazado mediar en esta crisis política en España, al considerarla un "asunto interno".
"Siento que lo que está pasando es algo muy difícil para todas las partes pero nosotros, como Unión Europea, tenemos que estar con la defensa del orden constitucional en España", había indicado horas antes de la declaración el comisario europeo de Ciencia, Carlos Moedas.