Más Información
Jueza ordena pausar orden de Trump sobre ciudadanía por nacimiento; ningún tribunal de EU ha apoyado interpretación de la 14 enmienda
Conmemoración del 108 aniversario de la Constitución de 1917 en Querétaro; sigue aquí la transmisión
Canadá celebrará cumbre económica con EU ante la amenaza de los aranceles de Trump; será el próximo viernes en Toronto
Confiamos en que amenaza de EU de imponer aranceles quede pausada permanentemente: Sheinbaum; pide no especular
Ministro Laynez reacciona a no ser invitado al aniversario de la Constitución; “Quien no sigue los designios del régimen suele ser castigado”
Llegan ministras Batres, Esquivel y Ortíz a aniversario de la Constitución; acuden también gobernadores
CFE presenta plan para expandir redes de transmisión y distribución eléctrica; se invertirá más de 46 mil mdp
Madrid.- España ha despojado al difunto dictador chileno Augusto Pinochet de una condecoración militar que le otorgó hace más de 40 años el general Francisco Franco.
El consejo de ministros del gobierno interino anunció el martes que se le quitaba a Pinochet la Gran Cruz al Mérito Militar, una medalla al valor o al mérito, otorgada a Pinochet en 1975.
En la víspera se recordó el 50 aniversario del golpe de Estado militar, encabezado por Pinochet con respaldo de Estados Unidos, que instaló una brutal dictadura en Chile.
Lee también “Estábamos asustados, llorábamos”: los niños y adolescentes olvidados de la dictadura de Augusto Pinochet
Augusto Pinochet, que gobernó durante 17 años y murió en 2006, jamás fue juzgado por los crímenes de lesa humanidad cometidos bajo su régimen.
La vocera del gobierno español, Isabel Rodríguez, dijo que la medida revelaba el apego de España a los valores democráticos.
El presidente del gobierno, Pedro Sánchez, dijo el lunes que hace 50 años la democracia chilena “fue víctima de un ataque brutal que estremeció al mundo”.
Despojar a Pinochet de la medalla española significa “reparar una injusticia histórica”, escribió Sánchez en la red social X, antes Twitter.
Lee también 11-S en Chile, la herida abierta que aún divide la democracia
mcc