Más Información
Violencia en Tabasco no para: matan a empresario limonero y exregidor, Mario Peralta Jiménez; acababa de retirar dinero del banco
Por corrupción en Infonavit, FGR va por cártel inmobiliario de “Los Mañé” en Yucatán; hay al menos 178 afectados
En Vivo: toma de posesión presidencial en Venezuela; Nicolás Maduro jura como mandatario, sigue el minuto a minuto
Vecinos de colonia Cuarta Transformación logran que cambio de nombre sea sometido a consulta pública; hay amparos colectivos e individuales
Tráfico de armas de EU en México; estas son las demandas interpuestas contra armadoras desde el sexenio de AMLO
Segunda tormenta invernal persiste en el norte de México; frío extremo, nieve y vientos fuertes continúan este 10 de enero
Profeco coloca primeras lonas de advertencia en gasolineras que venden más caro el litro de gasolina; las pone en 3 entidades
Taddei anuncia ampliación presupuestal para elección judicial tras reunión con Sheinbaum; busca más de mil mdp
Diputados de Morena alistan caravana para evento de Sheinbaum; sólo podrán usar autobuses autorizados para llegar al Zócalo
El Tribunal Constitucional de España
anuló este miércoles la declaración de independencia aprobada por el Parlamento de Cataluña el 27 de octubre, anunció la corte en un comunicado.
"Se declara inconstitucional y nula la declaración de independencia del 27 de octubre", indicó el texto de la corte, que ya la había suspendido cautelarmente el 31 de octubre al aceptar un recurso del gobierno español de Mariano Rajoy .
La mayoría independentista del Parlamento catalán aprobó la proclamación de la secesión de España el 27 de octubre, tras lo cual el gobierno español tomó el control de la región, cesó a su Ejecutivo y convocó elecciones regionales el 21 de diciembre.
Desde 2014, el Tribunal Constitucional ha anulado sistemáticamente las decisiones y resoluciones del ejecutivo y del parlamento catalanes destinadas a la organización de un referéndum de autodeterminación, que finalmente se organizó el pasado 1 de octubre, aunque sin las garantías electorales habituales.
En base a él, los independentistas proclamaron la secesión, ahora anulada.
Por su papel en el pulso independentista, la justicia española envió orden de captura a Bélgica contra el presidente catalán Carles Puigdemont y cuatro miembros de su gobierno cesado, investigados por rebelión, sedición y malversación.
Por esa misma causa, otros ocho ministros regionales se encuentran en prisión preventiva.
Además, este jueves están llamados a comparecer ante el Tribunal Supremo la presidente del Parlamento catalán, Carme Forcadell, y otros cinco dirigentes, sospechosos de rebelión y sedición por haber tramitado la declaración de independencia.