Más Información

Morena aprueba en lo general crear Llave MX con datos biométricos; oposición acusa que gobierno lo usará para espionaje

EU anuncia acuerdo con México para resolver polémica del agua en la frontera; transferirá líquido desde embalses internacionales

México y EU alistan asignaciones de agua del Río Bravo; en esto consiste el acuerdo entre ambas naciones

Secretaria de Agricultura de EU anuncia acuerdo con México sobre gusano barrenador; amenazó con detener importaciones de ganado

Suman dos nuevos reportes de pinchazos en estaciones del Metro y Metrobús; víctimas presentan malestares tras agresión

"Sandra ya está en casa, pero no como soñábamos", afirma familia de activista; acusan falta de compromiso en tema de desapariciones

Avanza reforma que permite a funcionarios de CFE, Pemex y Banxico portar armas; busca mayor seguridad y legalidad

Delegado del IMSS llevaba 298 mil pesos, revela secretario de Seguridad de Tamaulipas; lo primero que dijo fue "eso no es mío”

FGJEM abre indagatoria por hechos en Jiquipilco; habitantes lincharon a 2 presuntos integrantes del CJNG

Captan a funcionario del PJ insultando a policías tras multa de alcoholímetro en Coahuila; “Es tu pinche mensualidad, perro”
Zagreb.- Un ciudadano esloveno ha sido condenado a diez meses de cárcel por haberse vacunado siete veces contra el Covid-19 para vender certificados contra el Covid falsos a cuatro personas, que a su vez han recibido multas de entre mil 360 (poco más de 31 mil pesos) y 2 mil 550 euros (poco más de 58 mil pesos).
Un grupo de empleados del centro médico que descubrieron el engaño a finales de diciembre - cuando el hombre, cuya situación económica era precaria, intentaba recibir una octava dosis - han denunciando que quienes le pagaron para que se vacunara por ellos hayan recibido castigos más leves, informa el diario Delo de Liubliana.
El condenado recibió las siete vacunas en diversos centros médicos de Eslovenia , dos veces con documentación propia y cinco veces con la de otros.
El personal sanitario considera injusto que la sentencia haya sido más severa con la persona que cometió el delito bajo la presión de sus graves problemas sociales y económicos que con quienes se aprovecharon de su situación.
Esos trabajadores sanitarios argumentan que quienes le pagaron para no tener que vacunarse no solo lo incitaron a cometer un fraude a cambio de pagos muy pequeños, sino que pusieron en riesgo su salud.
agv