Más Información
Ejército y Guardia Nacional entran en acción; aseguran escaleras presuntamente usadas por migrantes en frontera de Ciudad Juárez
Lorenzo Córdova presenta nuevo libro; “en México y en todo el mundo se está desmantelando la democracia”, afirma
Nueva jornada violenta en Tabasco deja 8 muertos, entre ellos dos policías; reportan quema de autos y presencia de ponchallantas
“Se perdió espíritu de integración Norteamericana”, Horacio Saavedra; analiza a Sheinbaum y Trump en Con los de Casa
Cae “El Gato”, integrante de “Los Chapitos” en Sinaloa; planeaba atentar instalaciones de Justicia con explosivos
Diputados de Morena y aliados avalan listas de elección judicial; “instalaron el Cártel del Virrey Zaldívar”, acusa oposición
¿Los conoces? Estos son los nominados a los billetes más bonitos del mundo 2024; hay 4 latinoamericanos
Viena. - El primer ministro de Eslovaquia, el populista Robert Fico, aseguró que su país bloqueará la entrada de Ucrania en la OTAN para evitar una guerra mundial.
“Bloquearemos y vetaremos la adhesión de Ucrania a la OTAN, porque no sería otra cosa que la base para una tercera guerra mundial”, declaró a la emisora pública RTVS el jefe del Gobierno, que se ha opuesto a que su país siga mandando armas para que Ucrania se defienda de la agresión rusa.
Fico, que el miércoles se reunirá con su homólogo ucraniano, Denys Schmyha, en Úzhgorod, una ciudad de Ucrania en la frontera con Eslovaquia, indicó que en ese encuentro presentará un nuevo paquete de ayuda humanitaria.
No es la primera vez que el jefe del gobierno de coalición entre populistas de izquierdas y ultranacionalistas se muestra contrario a una eventual entrada de Ucrania en la Alianza Atlántica.
Lee también EU promete a Zelensky en Davos que no flaqueará en su ayuda a Ucrania
Defiende la entrada de Ucrania en la Unión Europea
También defendió que Ucrania entre en la Unión Europa si cumple, dijo, las mismas condiciones que los demás países.
Antes del cambio de gobierno del pasado octubre, Eslovaquia era uno de los más firmes defensores dentro de la Unión Europea de la entrega de ayuda militar a Ucrania.
Fico, que ya estuvo al frente del Ejecutivo de Bratislava durante tres legislaturas (2006-2010, 2012-2016 y 2016-2018), gobierna con su partido Smer y otra formación que se define también como socialdemócrata, La Voz (Hlas), así como con el ultraderechista Partido Nacional Eslovaco (SNS).
Smer, así como Hlas (que defiende posiciones más cercanas a la Unión Europea y la OTAN que Smer), han sido suspendidos del Partido Socialista Europeo por aliarse con el ultraderechista SNS.
Lee también Yampil, el oso de un zoo ucraniano que se salvó de ser comido por los soldados rusos
mcc