Más Información
![Suman 31 muertos en ola violenta en Michoacán; recuento de ataques, quema de negocios y hasta festejo a “El Mencho”](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/BZJVVLWFIZAUBGLTZPNUFXIT5A.png?auth=90459c76920f900ba1224050c21fae0416f143faa4aa3d278345020f4f396370&smart=true&width=263&height=200)
Suman 31 muertos en ola violenta en Michoacán; recuento de ataques, quema de negocios y hasta festejo a “El Mencho”
![Él es “El Barbas” lugarteniente del CJNG en Michoacán; intento de detención deja 3 muertos y ola de violencia en Zitácuaro](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/ZP4UYFDEQFB3XNJR6PDMV4EIDA.jpg?auth=d9eedbed2335919270a129c282f323e5c2db517d79eca80e27ae219c802be2c9&smart=true&width=263&height=200)
Él es “El Barbas” lugarteniente del CJNG en Michoacán; intento de detención deja 3 muertos y ola de violencia en Zitácuaro
![Al son de “Aleluya”, Trump celebra su regreso al poder; disfruta de espectáculo de fuegos artificiales en Virginia](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/XE5QQ5MP3VGQ3AUFU4O7EJFU74.jpg?auth=58fac64ae61c982cfb598abb6a6f0b0d32f6b8e2ce5073bc8148b602136f6dc3&smart=true&width=263&height=200)
Al son de “Aleluya”, Trump celebra su regreso al poder; disfruta de espectáculo de fuegos artificiales en Virginia
![Cae "El Chavo Félix" yerno de Ismael "El Mayo" Zambada; lo capturan en operativo aéreo y terrestre en Culiacán, Sinaloa](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/QFCQIENIXVDJPKDEQ43XO7NPBE.jpg?auth=179e41e0a70ea8d8f77df168d976649a57ccdb463e2024a86d638ec613296013&smart=true&width=263&height=200)
Cae "El Chavo Félix" yerno de Ismael "El Mayo" Zambada; lo capturan en operativo aéreo y terrestre en Culiacán, Sinaloa
![Cristofer Yair "N" es vinculado a proceso por el feminicidio de Karla Patricia, conductora de Uber; familiares exigen justicia](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/RF3O3SPFOZHP7F7H2FMKGAMM2E.jpg?auth=14b6dd7b152343a1beb589bd1940269462dbccc2f656bbc5a8002523f9a6bc1a&smart=true&width=263&height=200)
Cristofer Yair "N" es vinculado a proceso por el feminicidio de Karla Patricia, conductora de Uber; familiares exigen justicia
![Sheinbaum reconoce fertilizante de Pemex para beneficio del campo; afirma que México es de los países más democráticos](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/BQKEKGQL2NEETDPJLIHXHTMQGQ.jpg?auth=5f983a91b44712fdd313f75b5c48955be36f21067c9a2420a53b4f5d4a0f08d3&smart=true&width=263&height=200)
Sheinbaum reconoce fertilizante de Pemex para beneficio del campo; afirma que México es de los países más democráticos
![Alianza de Medios MX condena asesinato del periodista Calletano de Jesús Guerrero; pide revisión de los esquemas de protección](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/RTZYZNCASBGOTEBZTZA6DROXIE.jpg?auth=de7ac7253166a95a9a8f4359b99c5441d6ca003e358c42ebc8d29f9bdf066dd8&smart=true&width=263&height=200)
Alianza de Medios MX condena asesinato del periodista Calletano de Jesús Guerrero; pide revisión de los esquemas de protección
Bogotá.— Miles de personas a lo largo y ancho de Colombia salieron ayer a las calles para expresar su descontento con la administración del presidente Iván Duque. El mandatario reiteró que son “válidas muchas de las aspiraciones sociales” y que el suyo es un “gobierno que escucha”. La pregunta es: ¿y ahora qué?
Ayer quedó claro el resurgimiento del movimiento social como protagonista de las exigencias políticas. El ciudadano de a pie, llevado por su inconformidad, le envió al jefe de Estado un mensaje abrumador. No fueron los partidos de oposición, sino los sindicatos, estudiantes, indígenas, ambientalistas y hasta colectivos artísticos los que dieron un paso al frente para mostrar un cambio de rumbo.
En una jornada que si bien al caer la tarde impactó por la violencia escenificada en algunos puntos neurálgicos de Bogotá, no terminó alcanzada por ese contagio desestabilizador que muchos temían procedente de otros países de Latinoamérica. En Chile, Sebastián Piñera aceptó un acuerdo para cambiar la Constitución; en Ecuador, Lenín Moreno echó para atrás el decreto que eliminaba el subsidio a los combustibles, y en Bolivia se cayó el gobierno de Evo Morales, quien terminó asilado en México.
En Colombia, los mensajes giraron alrededor de tres temas: el rechazo a supuestas reformas gubernamentales para flexibilizar el mercado laboral y cambiar el sistema de pensiones; el cumplimiento de los pactos de 2018 que les dieron más dinero a las universidades públicas y la implementación total de los acuerdos de paz.
Duque afirma que no hay proyecto alguno de reforma sobre mercado laboral o pensiones; que su gobierno dio el presupuesto más alto para el tema educativo, 41.4 billones de pesos, con un aumento de los recursos para la educación superior en 4.5 billones, y que en la paz ha hecho esfuerzos tangibles.
Antes de la jornada, la Casa de Nariño puso en marcha un nuevo formato llamado Conéctate con Duque. Analistas consultados por El Tiempo consideran que debería ser al revés: “Duque, conéctate con el país”.
Consignas así se vieron en las marchas de ayer: “Duque, sacúdete”, “Duque, empieza a gobernar”.
Las manifestaciones en Medellín fueron numerosas y emotivas como las de Putumayo, o Caquetá. Los ciudadanos se hicieron sentir. Horas antes habían hecho lo mismo colombianos residentes en el Cono Sur, Europa, Oceanía y África.
Los convocantes de la jornada salieron fortalecidos. “Hay un acumulado de problemas que esperamos que empecemos a revisar luego de la jornada, así sea en una gran mesa nacional de concertación”, adelantó Julio Roberto Gómez, presidente de la Confederación General del Trabajo, una de las organizadoras.
La protesta comenzó en calma. Al mediodía, la movilización era masiva y los pocos encapuchados que quisieron causar desmanes fueron neutralizados por los propios participantes que les gritaban: “Sin capucha, sin capucha”.
Al caer la noche, la violencia se acentuó por la presencia de vándalos en Cali, donde hubo saqueos y se decretó toque de queda que rigió durante la noche, y Bogotá, con graves destrozos en estaciones de TransMilenio. Algunos manifestantes apedrearon a la policía antimotines, que respondió con gases lacrimógenos.
En las inmediaciones de la Universidad Nacional, fotógrafos de El Tiempo captaron la violenta agresión de un miembro del Escuadrón Móvil Antidisturbios (Esmad) a una joven. Al parecer, la agredida, quien llevaba cubierta la boca y la nariz con una pañoleta, estaba desarmada. Un video reveló que un hombre que estaba con ella lanzó una piedra y fue derribado por un efectivo policial, quien a su vez fue golpeado por la joven. Fue entonces que respondió con una patada, mientras otros dos miembros del Esmad interceptaron a quien había tirado la roca. La noche terminó con un cacerolazo.
En un mensaje, Duque dijo haber escuchado a los colombianos, a la vez que denunció la violencia. “No permitiremos saqueos... aplicaremos la ley”, dijo. En todo caso, la ministra del Interior, Nancy Patricia Gutiérrez, destacó el tono pacífico de la mayoría de las marchas. Hoy será día de reflexión. Ayer la calle habló.