Más Información

Pemex felicita a Fátima Bosch y desata polémica; acusan que su padre otorgó contrato millonario a dueño de Miss Universo

"R1" fue detenido en 2012 y liberado por un juez en 2022; ahora es el autor intelectual del asesinato de Carlos Manzo

"Yo no he financiado nada": Alessandra Rojo de la Vega se deslinda de acusaciones que la vinculan al bloque negro en marchas en CDMX

De Lupita Jones a Fátima Bosch: las dudas que han acompañado el triunfo de las mexicanas en Miss Universo

Detienen en Toluca a Isidro Pastor, expresidente del PRI en Edomex; está acusado de operaciones con recursos de procedencia ilícita

¡Es oficial! Sheinbaum convoca a mexicanos al Zócalo de la CDMX este 6 de diciembre; celebrará los 7 años de la 4T

Sheinbaum inaugura estación Tonalá del Tren Interoceánico en la Línea K; "estamos hermanando a Oaxaca y Chiapas", dice
La amenaza de un "megaterremoto", una serie de tifones y un feriado nacional de una semana llevaron a algunos japoneses a multiplicar las compras de arroz, el alimento básico en el país, cuyo gobierno advirtió el martes contra las compras nerviosas.
"Solo pudimos adquirir la mitad de la cantidad habitual de arroz este verano y las bolsas de arroz se agotan rápidamente", dijo a AFP un dependiente de una sucursal de la popular cadena de supermercados Fresco en Tokio.
En algunas tiendas los estantes de arroz quedaron vacíos o sus existencias racionadas después de una advertencia del gobierno este mes, que ya fue levantada, de un posible "megaterremoto". El avance de varios tifones y la prolongada festividad anual de Obon estimularon todavía más las compras compulsivas.
Otros factores incluyen la disminución de las cosechas causada por las altas temperaturas y la escasez de agua o el aumento de la demanda relacionada por el récord de turistas extranjeros.
En un cartel de una tienda de alimentos en Tokio, podía leerse: "Para que muchos clientes puedan comprar, les pedimos que compren una (bolsa de arroz) al día por familia".
El empleado de Fresco aseguró que las existencias diarias se agotaron al mediodía. "Los clientes hacen cola antes de que abra la tienda, pero las pilas de bolsas, cada una de las cuales contiene 10 kilogramos, siempre se agotan durante la mañana", explicó.
El ministro de Agricultura, Tetsushi Sakamoto, hizo un llamado a la calma el martes. "Por favor, mantengan la cabeza fría y compren solo la cantidad de arroz que necesiten", afirmó el ministro.
Lee también HRW cuestiona postura de México ante Venezuela
El arroz está profundamente arraigado en la cultura japonesa. Su cosecha ha dado forma al paisaje de la nación e incluso se utilizó como moneda en el siglo VII.
Es de lejos el alimento básico más consumido del país, con 7 millones de toneladas al año.
Sin embargo, la demanda se ha ido reduciendo desde hace algún tiempo debido a la disminución de la población y al cambio de hábitos alimenticios de muchos japoneses, que optan por otras alternativas.
Las reservas del país en junio fueron las más bajas desde 1999, cuando empezaron a recopilarse datos comparables, pero las autoridades creen que el inventario es suficiente.
kicp/mcc
Más Información
Noticias según tus intereses
ViveUSA
[Publicidad]

















