Más Información

Salinas de Gortari vs Zedillo, de aliados priistas a enemigos; puntos claves de la ruptura que dividió al PRI

Asesinan a Iván Morales Corrales, exagente que sobrevivió a ataque del CJNG en 2015; participó en operativo para capturar a "El Mencho"

Pemex pierde 43 mil 329 mdp en primer trimestre; sube la deuda financiera total y llega a los 101 mil 65 mdd

Tesla busca nuevo CEO ante caída de ganancias por ausencia de Elon Musk; pierde foco por Trump, reportan medios

Senado avala permitir que funcionarios de CFE, Pemex y SAT porten armas; dictamen es turnado al Ejecutivo

México ha devuelto a más de medio millón de migrantes porque Trump "obligó” a Sheinbaum: Noem; "usted fue tan agresivo”, dice

"El PAN va a apostar 100% por su propia identidad"; Jorge Romero descarta coalición con el PRI en Con los de Casa

De Esteban Moctezuma a Labastida; ellos fueron los políticos clave en el gabinete de Ernesto Zedillo
Las principales aerolíneas, bancos y medios de comunicación han sido golpeados por un apagón informático global.
La falla está asociada con las terminales del sistema operativo Windows y ha afectado a vuelos, emisiones de radio y televisión, y operaciones de supermercados y entidades bancarias debido a una desconexión después de que pantallas de computadoras se tornaran azules y mostraran el mensaje de “error fatal”.
La emisora satelital Sky quedó fuera del aire en Australia y el aeropuerto de Sidney tiene a todos los aviones en tierra.
El corresponsal de la BBC en esa ciudad ha reportado confusión y escenas de caos cuando las pantallas se apagaron y los pasajeros no pudieron registrase para sus vuelos.
Lee también Qué es Crowdstrike, el software de ciberseguridad al que se atribuye el apagón informático mundial
Las aerolíneas United, Delta y American Airlines, todas basadas en Estados Unidos, emitieron un “alto en tierra global” para todos sus vuelos.
En Reino Unido, la plataforma de la bolsa de valores de Londres fue la primera en experimentar problemas, mientras que las muy transitadas líneas ferroviarias de la capital advirtieron a los pasajeros de demoras anunciando que han sufrido “amplios problemas informáticos”.
La empresa Microsoft dijo que está tomando “medidas mitigantes” para resolver los problemas, según reportó la agencia noticiosa AFP.
Afirma que el apagón empezó a eso de las 23:00 GMT del jueves.
La empresa asegura que está investigando las complicaciones con los servicios de la nube en Estados Unidos y los problemas que están impactando varias de sus aplicaciones y servicios.
