Más Información

Lluvia en CDMX causa servicio provisional en Líneas 3 y 5 del Metro; checa qué estaciones están cerradas

Reanudan servicio en Línea 2 del Metro tras explosión en San Antonio Abad; circulación de trenes es continua

Intensas lluvias dejan encharcamientos y árboles caídos en CDMX; Brugada pide únicamente salir si es necesario

Morenista Laura Itzel Castillo también levanta la mano para presidir el Senado; “tengo trayectoria de izquierda”, resalta

La morenista Guadalupe Chavira se destapa para presidir el Senado; “tengo la experiencia, el temple y el carácter”, destaca

Pedro Haces niega ser “encargado del outsourcing en el país” como afirmó Claudio Ochoa; “no me presto a juegos políticos”, dice

Concluye ciclo de disculpas en caso “Dato protegido”; la polémica que rodea a la diputada Karina Barreras

Tren México-Pachuca será inaugurado en 2027, anticipa Sheinbaum; viaje entre entidades durará una hora y 15 minutos

Periodistas se disculpan públicamente con Layda Sansores por orden de Tribunal Electoral de Campeche
Las principales aerolíneas, bancos y medios de comunicación han sido golpeados por un apagón informático global.
La falla está asociada con las terminales del sistema operativo Windows y ha afectado a vuelos, emisiones de radio y televisión, y operaciones de supermercados y entidades bancarias debido a una desconexión después de que pantallas de computadoras se tornaran azules y mostraran el mensaje de “error fatal”.
La emisora satelital Sky quedó fuera del aire en Australia y el aeropuerto de Sidney tiene a todos los aviones en tierra.
El corresponsal de la BBC en esa ciudad ha reportado confusión y escenas de caos cuando las pantallas se apagaron y los pasajeros no pudieron registrase para sus vuelos.
Lee también Qué es Crowdstrike, el software de ciberseguridad al que se atribuye el apagón informático mundial
Las aerolíneas United, Delta y American Airlines, todas basadas en Estados Unidos, emitieron un “alto en tierra global” para todos sus vuelos.
En Reino Unido, la plataforma de la bolsa de valores de Londres fue la primera en experimentar problemas, mientras que las muy transitadas líneas ferroviarias de la capital advirtieron a los pasajeros de demoras anunciando que han sufrido “amplios problemas informáticos”.
La empresa Microsoft dijo que está tomando “medidas mitigantes” para resolver los problemas, según reportó la agencia noticiosa AFP.
Afirma que el apagón empezó a eso de las 23:00 GMT del jueves.
La empresa asegura que está investigando las complicaciones con los servicios de la nube en Estados Unidos y los problemas que están impactando varias de sus aplicaciones y servicios.
