Más Información

EU examinará "a fondo" solicitudes de visa de aficionados para el Mundial 2026; entrar será "más difícil" para unos países, dice Trump

Aseguran 900 kilos de cocaína en costas de Guerrero; suman más de 46 toneladas incautadas en altamar

Sheinbaum: no hay "colaboración sin precedentes” con la DEA; rechaza afirmaciones de director de la agencia

Estos son los 26 perfiles finalistas para liderar la Comisión Nacional de Búsqueda; Segob los evaluará y entregará a Sheinbaum

¿Qué se aseguró en los cateos donde se detuvo a 13 personas relacionadas con el asesinato de Ximena Guzmán y José Muñoz?

Dan 90 días más para que García Luna apele su condena por narcotráfico en EU; el nuevo plazo es el 18 de diciembre

Economía mexicana crece 0.6% en segundo trimestre del año; avanza ligeramente por debajo de lo esperado

Jueza ordena no mantener incomunicado a Julio César Chávez Jr; boxeador reclama "privación ilegal de la libertad"
Los Ángeles. La Junta de Libertad Condicional denegó este jueves a Erik Menéndez la libertad condicional, pese a haber cumplido décadas en prisión por asesinar a sus padres junto con su hermano mayor en 1989.
Un panel de comisionados de California denegó la libertad condicional a Menéndez durante tres años, tras los cuales volverá a ser elegible para solicitarla, en un caso que sigue fascinando al público. La audiencia de libertad condicional de su hermano Lyle Menéndez, que se encuentra recluido en la misma prisión de San Diego, está prevista para el viernes por la mañana.
Los dos comisionados determinaron que Menéndez no debía ser puesto en libertad tras una audiencia de todo un día en la que le preguntaron por qué cometió el crimen y violó las normas de la prisión.
Los hermanos pudieron optar a la libertad condicional después de que un juez redujera sus condenas en mayo de cadena perpetua sin libertad condicional a 50 años de prisión.
Las audiencias de libertad condicional marcaron el momento en que más cerca han estado de obtener la libertad desde que fueron condenados hace casi 30 años por el asesinato de sus padres.
Los hermanos fueron condenados a cadena perpetua en 1996 por matar a tiros a su padre, José Menéndez, y a su madre, Kitty Menéndez, en su mansión de Beverly Hills en 1989. Mientras los abogados defensores argumentaron que los hermanos actuaron en defensa propia tras años de abusos sexuales por parte de su padre, los fiscales afirmaron que los hermanos buscaban una herencia multimillonaria.
Lee también Hospitalizan a uno de los hermanos Menéndez por este grave padecimiento; ya recibe tratamiento médico
Erik Menéndez expuso su caso ante dos comisionados de libertad condicional, ofreciendo su relato más detallado en años sobre cómo fue criado, por qué tomó las decisiones que tomó y cómo se transformó en prisión. Señaló que la audiencia se celebró casi exactamente 36 años después de que matara a sus padres, el 20 de agosto de 1989.
“Hoy es 21 de agosto. Hoy es el día en que todas mis víctimas se enteraron de que mis padres habían muerto. Así que hoy es el aniversario de su traumático viaje”, dijo, refiriéndose a los miembros de su familia.
El departamento correccional del estado eligió a un solo periodista para ver la videoconferencia y compartir los detalles con el resto de la prensa.
desa/mgm