Más Información

Fátima, de 19 años, subió a una combi en Tultitlán, pero no llegó a su trabajo; lleva 5 días desaparecida

Jueza de EU prohíbe "permanentemente" despliegue de la Guardia Nacional en Portland; Trump excedió su autoridad, determina

Frente frío 13 ingresa el fin de semana a México; provocará temperaturas bajo cero y lluvias en estos estados

"Padre Pistolas" afirma que no es misógino y que la verdadera violencia es que Acueducto Solís-León los dejará sin comer

Juan Gabriel en Bellas Artes: La polémica detrás de su primer concierto en el recinto y el vínculo con Salinas de Gortari

Morena instala consejo consultivo rumbo a elección del 2027; participan Poniatowska, Taibo, Encinas, entre otros

Israel quiere dañar la relación con México, acusa embajador de Irán; rechaza presunto atentado contra embajadora israelí

Macron defiende soberanía de Estados ante bombardeos en el Caribe; Francia y México alistan cooperación contra narco
Los Ángeles. La Junta de Libertad Condicional denegó este jueves a Erik Menéndez la libertad condicional, pese a haber cumplido décadas en prisión por asesinar a sus padres junto con su hermano mayor en 1989.
Un panel de comisionados de California denegó la libertad condicional a Menéndez durante tres años, tras los cuales volverá a ser elegible para solicitarla, en un caso que sigue fascinando al público. La audiencia de libertad condicional de su hermano Lyle Menéndez, que se encuentra recluido en la misma prisión de San Diego, está prevista para el viernes por la mañana.
Los dos comisionados determinaron que Menéndez no debía ser puesto en libertad tras una audiencia de todo un día en la que le preguntaron por qué cometió el crimen y violó las normas de la prisión.
Los hermanos pudieron optar a la libertad condicional después de que un juez redujera sus condenas en mayo de cadena perpetua sin libertad condicional a 50 años de prisión.
Las audiencias de libertad condicional marcaron el momento en que más cerca han estado de obtener la libertad desde que fueron condenados hace casi 30 años por el asesinato de sus padres.
Los hermanos fueron condenados a cadena perpetua en 1996 por matar a tiros a su padre, José Menéndez, y a su madre, Kitty Menéndez, en su mansión de Beverly Hills en 1989. Mientras los abogados defensores argumentaron que los hermanos actuaron en defensa propia tras años de abusos sexuales por parte de su padre, los fiscales afirmaron que los hermanos buscaban una herencia multimillonaria.
Lee también Hospitalizan a uno de los hermanos Menéndez por este grave padecimiento; ya recibe tratamiento médico
Erik Menéndez expuso su caso ante dos comisionados de libertad condicional, ofreciendo su relato más detallado en años sobre cómo fue criado, por qué tomó las decisiones que tomó y cómo se transformó en prisión. Señaló que la audiencia se celebró casi exactamente 36 años después de que matara a sus padres, el 20 de agosto de 1989.
“Hoy es 21 de agosto. Hoy es el día en que todas mis víctimas se enteraron de que mis padres habían muerto. Así que hoy es el aniversario de su traumático viaje”, dijo, refiriéndose a los miembros de su familia.
El departamento correccional del estado eligió a un solo periodista para ver la videoconferencia y compartir los detalles con el resto de la prensa.
desa/mgm
Más Información
Noticias según tus intereses
ViveUSA
[Publicidad]
















