Dos empleados de la en Washington fueron asesinados a balazos la noche del miércoles al salir de un evento en un Museo Judío, en un ataque que se investiga como crimen de odio, dado que el presunto agresor gritó: "¡Liberen, liberen Palestina!" al ser arrestado, informó la policía.

Las víctimas fueron identificadas como Yaron Lischinsky y Sarah Milgrim, quienes salían junto a otras dos personas de un evento de “jóvenes profesionales judíos entre 22 y 45 años” cuando un hombre se les acercó y comenzó a disparar con un arma de fuego.

De acuerdo con el embajador de Israel en Estados Unidos, Yechiel Leiter, Yaron y Sarah no sólo eran pareja, sino que él tenía la intención de proponerle matrimonio a Milgram la próxima semana. El joven de 30 años había comprado un anillo de compromiso recientemente para declararse durante una visita que tenían programada a Jerusalén.

La pareja se conoció hace un año y medio, mientras ambos trabajan en la misión israelí.

Lischinsky trabajaba como asistente de investigación sobre asuntos de Medio Oriente y el norte de África en el departamento político de la embajada israelí en Estados Unidos.

Emigró a Israel desde Alemania a los 16 años y afirmó que estaba “orgulloso de llamar hogar tanto a Jerusalén como a Núremberg”. “Abogo por el diálogo interreligioso y el entendimiento intercultural”, afirmaba en redes.

Milgram, de 28 años, trabajaba en la departamento de diplomacia pública de la embajada de Israel en Estados Unidos. Con una maestría en Asuntos Internacionales de la American University y una Maestría en Recursos Naturales y Desarrollo Sostenible de la Universidad para la Paz, resaltaba la importancia de conseguir una “consolidación de la paz, compromiso religioso y trabajo ambiental”. Ella ayudaba a coordinar los viajes a Israel de diversos grupos, entre ellos políticos, religiosos y otros, como visitantes que estudiaban el cambio climático

"Era la historia de amor más bonita", dijo a CNN un funcionario israelí, que añadió era “como el cartel de una comedia romántica de Netflix”. A menudo se les veía almorzando juntos en la embajada.

Lee también

Según explicó, Milgrim aún no conocía a la familia de Lischinsky en Israel, por lo que planeaban viajar allá y comprometerse en Jerusalén.

"Estaban enamorados (...) Desde la embajada nos dijeron que eran una pareja 'estrella' en la misión", dijo en una llamada con la cadena Fox News el padre de Lischinsky, quien se preparaba para recibir a la pareja en Jerusalén.

Yaron creció en Alemania, pero se mudó a Israel a los 16 años. Hablaba alemán, hebreo y japonés. Sirvió tres años en el Ejército israelí y aceptó un trabajo en la misión de Washington en 2022.

De padre judío y madre cristiana, Lischinsky era cristiano practicante. "Era un cristiano devoto, pero había ligado su destino al del pueblo de Israel", dijo a The New York Times Ronen Shoval, decano del Instituto Argaman de Estudios Avanzados en Jerusalén.

Soñaba con ser diplomático tras completar sus estudios en la Universidad Hebrea de Jerusalén, según su profesor, Nissim Otmazgin. "En realidad estaba empezando su nueva carrera como diplomático cuando fue asesinado". El joven tenía un máster en diplomacia gubernamental y estrategia por la Universidad Reichman.

Otmazgin dijo que el joven era "un estudiante excelente" y "muy dedicado" a superarse. "En muchos sentidos, creo que para mí simboliza la esperanza de Israel. (...) Así que, en este sentido, no es solo una tragedia personal, sino también una tragedia pública", indicó el profesor a la CNN.

La Sociedad Israelí-Alemana informó que Lischinsky era miembro fundador de su grupo homólogo Israel y que era "una persona increíblemente cálida, inteligente, tranquila y atenta". También era un fotógrafo apasionado, con un ojo ávido para capturar "detalles especiales que otros a menudo pasaban por alto".

Lee también

Una mujer apasionada

Milgrim nació en Kansas y sus padres la describen como una persona "apasionada, extremadamente inteligente, dedicada a lo que hace, siempre en la causa de lo correcto".

Milgrim se unió a la embajada en Washington para organizar misiones y viajes a Israel.

"Era una judía estadounidense. Estuvo muy involucrada con el Comité Judío Americano (AJC en inglés). Ha viajado con la organización. Le interesaba profundamente nuestro trabajo en el ámbito diplomático", dijo el director de la AJC, Ted Deutch.

Viajó y vivió en varios países, entre ellos Costa Rica, donde cursó estudios de postgrado. Tenía maestrías en asuntos internacionales y en recursos naturales y desarrollo sostenible.

Como es usual entre los jóvenes judíos estadounidenses, junto a su hermano Jacob, de 28, Milgrim voló a Israel como parte del programa que ofrece viajes gratuitos a personas de herencia hebrea para profundizar en las tradiciones y cultura judías.

Su padre, Robert Milgrim, dijo a medios que su hija trabajó para una organización que conectaba a jóvenes israelíes y palestinos.

Cuando recibió la noticia del tiroteo, Robert Milgrim dijo que era uno "sus peores temores": "Lo irónico es que estábamos preocupados por la seguridad de nuestra hija en Israel", dijo, "pero fue asesinada tres días antes de partir". Con información de EFE

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

mcc

Google News

Más Información

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses