Más Información

Departamento de Justicia de EU autoriza, en opinión legal clasificada, ataques letales contra lista secreta de cárteles, reporta CNN

Alejandro González Iñárritu y Guillermo Arriaga se reconcilian en Bellas Artes a 25 años del estreno de Amores Perros

Oferta por Banamex provoca pérdida millonaria a Grupo México; acciones caen 15.43% y arrastran a la BMV

Hallan sin vida al sacerdote Bertoldo Pantaleón, reportado como desaparecido en Guerrero; fiscalía abre investigación

UNAM aclara que camión del Ejército en CU ingresó por “equivocación”; dio una vuelta incorrecta, señala

SRE: autorizan repatriar a connacionales detenidos en Israel; embajador Escanero brindará acompañamiento

Sheinbaum reacciona a señalamientos de "encorralamiento" de Monreal; "son chismes, no hay ningún mensaje", asegura
La epidemia de dengue que ha afectado a miles de paraguayos en las últimas semanas sumó un caso más: el presidente Mario Abdo contrajo la enfermedad y deberá guardar reposo los próximos días, informó el miércoles el ministro de Salud, Julio Mazzoleni .
El mandatario, de 48 años, se sintió mal durante un acto en el este del país el martes y retornó a Asunción donde se confirmó que presentaba un cuadro febril y se realizó los análisis pertinentes.
"El resultado del análisis de sangre confirma efectivamente que presidente está con dengue", señaló Mazzoleni en rueda de prensa. "Va a cumplir su agenda en Mburuvicha Roga (la residencia presidencial) con algunas restricciones (...) está en muy buen estado genera", agregó.
El ministro explicó que Adbo, quien no presenta factores de riesgo para la enfermedad, deberá cumplir un reposo de al menos 48 horas y su evolución será evaluada día a día "para darle el alta cuando así corresponda". Agregó que el tiempo de reposo podría durar de tres a siete días.
También lee:
El dengue es una enfermedad endémica en Paraguay y los casos tienen su auge en los meses de verano cuando prolifera el mosquito transmisor, el Aedes Aegypti. El gobierno anunció días atrás que se prepara para una fuerte epidemia que tendría su pico en el mes de febrero.
También lee
: Encuentran una bacteria aliada contra zika y dengue
El Ministerio de Salud confirmó que en lo que va del año dos personas fallecieron a causa de la enfermedad y otras 14 muertes están siendo investigadas. Además mil 800 casos de dengue fueron confirmados y cerca de 10 mil casos sospechosos fueron reportados.
En el 2019 el país registró unos 11 mil casos de dengue y nueve personas fallecieron a causa de la enfermedad.
lsm