Más Información

Caen dos en Morelos por muerte de Erick en campamento de Academia Militarizada; están acusados de homicidio calificado

Vestida de payasita, Adela busca a su hija Mónica Alejandrina Ramírez; desapareció hace 20 años en la CDMX

"El 10 de mayo es día de lucha"; Madres Buscadoras de Sonora hallan restos de dos personas en fosas clandestinas

En pleno Día de las Madres, niña de 13 años da a luz en el Metro; fue auxiliada por elementos de Policía Auxiliar, STC y Protección Civil

Violencia en Sinaloa impacta a mujeres y niñas; asesinato de activista María Dolores y de las niñas Alexa y Leydi, sacuden a la entidad

Putin propone conversaciones directas con Ucrania en Estambul el 15 de mayo; "fue donde se interrumpieron", dice
Steve Witkoff, emisario del presidente estadounidense Donald Trump, para poner fin a la guerra en Ucrania rompió el protocolo y se apoyó en un intérprete del Kremlin durante reuniones con el líder ruso, Vladimir Putin, reportó el medio NBC News.
Witkoff se reunió con Putin en Moscú durante varias horas el 11 de febrero, el 13 de marzo y en San Petersburgo el 11 de abril, y "utilizó sus traductores", según declaró uno de los funcionarios occidentales. "Si hablan en ruso, él no entiende lo que dicen", añadió el funcionario, refiriéndose a Putin y a los intérpretes.
Según el medio, "al usar intérpretes del Kremlin, corría el riesgo de que se perdieran algunos matices en los mensajes de Putin, lo que le habría impedido verificar de forma independiente lo que se le decía, según dos exembajadores estadounidenses".
Anna Kelly, subsecretaria de prensa de la Casa Blanca, declaró que Witkoff "cumple con todos los protocolos de seguridad en coordinación con el Departamento de Estado".
"El equipo de Witkoff no respondió. Se ha solicitado la opinión tanto del Departamento de Estado como del Kremlin", reportó NBC News.
El medio describió que un video de la reunión, que publicó el gobierno ruso, muestra al emisario de Trump al entrar solo con Putin.
"Witkoff no parece estar acompañado por los asesores o expertos que suelen apoyar a los funcionarios estadounidenses en negociaciones delicadas y complejas. Cuando una mujer se acercó a Witkoff en su lado de la mesa, la señaló y dijo: "¿Intérprete? ¿De la embajada? ¿De acuerdo?"", añadió el medio.
"Kelly, subsecretaria de prensa de la Casa Blanca, y el equipo de Witkoff no identificaron a la mujer cuando NBC News les preguntó".
El medio también pidió comentarios al Departamento de Estado, a la Embajada de Estados Unidos en Moscú y al Kremlin.
"My mala idea” usar intérprete del Kremlin: exembajador de EU en Rusia
Michael McFaul, exembajador de Estados Unidos en Rusia, dijo a NBC News que utilizar el intérprete del Kremlin fue “una muy mala idea” que puso a Witkoff “en una verdadera desventaja”.
"Hablo ruso y he escuchado a intérpretes del Kremlin y de Estados Unidos en la misma reunión, y el lenguaje nunca es el mismo", dijo el exembajador de EU en Rusia.
mcc