Más Información

ACNUR reconoce a México por protección de refugiados y desplazados; alto comisionado envía carta a canciller De la Fuente

Crimen organizado balea e incendia casa de la alcaldesa de Queréndaro, Michoacán; no se reportan heridos

Grupo Beta del INM celebra 35 años de atención a las personas migrantes; "siempre están listos", dice Sergio Salomón

Layda Sansores reparte chocolates de Mr Beast en su IV Informe de Gobierno; asegura que gracias al youtuber, Campeche fue visualizado en el mundo

Caen seis de "Operativa Barredora" del CJNG en Puebla; dos de ellos estarían implicados en el homicidio de un custodio

Israel Vallarta pide a Loret de Mola hablar de frente tras pasar 19 años en prisión; "creo que es justo que platiquemos", señala
Washington.— El enviado del presidente estadounidense Donald Trump para Medio Oriente, Steve Witkoff, irá este viernes a Gaza para inspeccionar la distribución de ayuda y reunirse con habitantes de ese territorio devastado por la guerra y amenazado por el hambre.
Esta será la segunda visita de Witkoff a Gaza anunciada públicamente. Ya había estado en enero, cuando estaba en vigor un alto el fuego entre Israel y el movimiento islamista palestino Hamas, antes de que se reanudara la ofensiva israelí el 18 de marzo. Según indicó Karoline Leavitt, portavoz de la Casa Blanca, Witkoff y el embajador estadounidense en Israel, Mike Huckabee, “irán a Gaza para inspeccionar los sitios actuales de distribución de ayuda y garantizar un plan para entregar más alimentos” a los habitantes del enclave. El enviado especial de Estados Unidos en Medio Oriente se reunió ayer con el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu, cuando su aliado está bajo creciente presión, con varios países prometiendo reconocer el Estado palestino.
“¡La manera más rápida de poner fin a la crisis humanitaria en Gaza es que Hamas CAPITULE Y LIBERE A LOS REHENES!!!”, escribió por la mañana Donald Trump.
Trump dijo que “es terrible lo que está sucediendo ahí. La gente está muy hambrienta”. El mandatario fue preguntado en la Casa Blanca si coincide con los comentarios de la legisladora ultraconservadora Marjorie Taylor Greene, que acusa a Israel de estar cometiendo un “genocidio” contra la población palestina. Instó a Israel a que facilite la distribución de los alimentos y acusó a Hamas de robar la comida.
A principios de semana, en lo que parecía un distanciamiento de su aliado Netanyahu, expresó su preocupación por la “verdadera hambruna” que azota Gaza.
Este jueves, EU impuso sanciones contra responsables de la Autoridad Palestina y de la Organización para la Liberación de Palestina (OLP), a los que acusa de haber tomado medidas para “internacionalizar el conflicto con Israel”, anunció el Departamento de Estado.
Antes de la llegada de Witkoff, madres y familiares de rehenes aún en manos de Hamas se manifestaron frente a la oficina de Netanyahu para exigir un “acuerdo global” que garantice la liberación de los 49 rehenes aún retenidos en Gaza, de los cuales 27 han sido declarados muertos por el ejército.
La presión sobre Israel crece día a día, incluso por parte de aliados tradicionales. El ministro alemán de Relaciones Exteriores, Johann Wadephul, llegó también a Tel Aviv, donde se reunió con su homólogo israelí, Gideon Saar.
Antes de partir hacia Tel Aviv, dijo que Israel está cada vez más aislado diplomáticamente ante el desastre humanitario en Gaza.
Eslovenia anunció el jueves que prohibirá todo comercio de armamento con Israel debido a la guerra en Gaza, en lo que, afirmó, es una medida sin precedente por parte de un país de la Unión Europea. “Eslovenia es el primer país europeo en prohibir la importación, exportación y tránsito de armas hacia y desde Israel”, declaró el gobierno en un comunicado. Añadió que actúa de forma independiente.