Más Información

Comunero de Tepoztlán pide juicio de restitución de la casa de Noroña; el tema se abordará hasta octubre

Facundo es eliminado de "La casa de los famosos México"; Dalilah Polanco se salva, pese a su estado de salud

Eclipse Lunar 2025: ¿dónde seguir la transmisión en vivo de la Luna de sangre hoy, 7 de septiembre?; conoce los detalles

Los Bills de Buffalo firman épica remontada y vencen a Ravens en el primer Sunday Night Football de la temporada

Harfuch revela detención de 14 personas vinculadas a huachicol fiscal; defiende a extitular de Marina

Entre protestas contra Adán Augusto, Andrea Chávez rinde informe de actividades en Chihuahua; “no a La Barredora”, reclaman

De cachorro a héroe: Arkadas, el perro donado por Turquía, sorprende por lo rápido que creció; video se viraliza
Justo antes del más reciente lanzamiento de un misil norcoreano , ocurrido esta tarde, la ONU aprobó el lunes nuevas medidas sancionadoras contra Corea del Norte destinadas a ahogar más su economía, en respuesta a su sexto y más potente ensayo nuclear , realizado el 3 de septiembre.
Estas son las sanciones impuestas por el Consejo de Seguridad de la ONU :

Pyongyang
rechazó las últimas medidas adoptadas por el Consejo de Seguridad , que tuvieron el respaldo de China y Rusia , reiterando sus amenazas de destruir Estados Unidos, Japón y Corea del Sur .
"Reduzcamos el continente estadounidense a cenizas y oscuridad. Descarguemos nuestra furia mediante la movilización de todas las formas de represalias que se han preparado hasta ahora", dijo el comunicado.
Pese a las amenazas de Corea del Norte , el presidente de Corea del Sur, Moon Jae-in , declaró que no estaba de acuerdo con tener armamento nuclear en su país, ni con desarrollar su propio arsenal o volver a usar las armas nucleares tácticas de Estados Unidos retiradas a comienzos de la década de 1990.
Las últimas amenazas de Corea del Norte además acusan a Japón de "bailar al son" de Estados Unidos , diciendo que nunca debería perdonársele por no ofrecer una disculpa sincera por sus "crímenes contra nuestro pueblo", en una presunta referencia a la ocupación japonesa de comienzos del siglo XX.
Pyongyang también se refirió a Corea del Sur como "traidores y perros" de Estados Unidos.
"Este anuncio es extremadamente provocativo y atroz. Es algo que eleva considerablemente la tensión y es absolutamente inaceptable", dijo el jueves el jefe de gabinete japonés, Yoshihide Suga, en una rueda de prensa.
ae