Más Información

Por lluvias, suspenden despegues y aterrizajes en el AICM; pide consultar el estatus con cada aerolínea

Productores de carne piden liberar moscas estériles para combatir gusano barrenador; buscan evitar nuevas restricciones de EU

Detienen a madre y al cirujano de Paloma Nicole, adolescente que murió tras someterla a cirugía estética, confirma Fiscalía de Durango

Fanáticos de Zoé resisten la lluvia con bolsas e impermeables improvisados; preocupa la cancelación del show en el GNP

¡Otra vez! Línea A del Metro suspende servicio en 5 estaciones a causa de las lluvias; es la onceava ocasión en lo que va del año

Ejército despliega 270 elementos en Guanajuato, Chihuahua y Baja California; refuerzan seguridad en la frontera

Sheinbaum destaca "histórico" acuerdo con EU sobre tráfico de armas a México; reconoce apoyo en Sinaloa

Sin celular y sin visa, EU regresa a México al diputado del Partido Verde, Mario López Hernández; legislador niega detención
Libre o en la cárcel , la vida de Luiz Inácio Lula da Silva está marcada por vuelcos imprevisibles que se confunden con los de la historia de Brasil.

- 27 octubre de 1945: Nace en el seno de una familia de agricultores
pobres del nordeste, que emigra cuando él tenía 7 años al estado de Sao Paulo para escapar de la hambruna.
- 1975:
Presidente del sindicato de metalúrgicos, sector en el que es obrero desde los 14 años. En 1978-80 lidera las grandes huelgas en los suburbios industriales, en plena dictadura (1964-1985).
- 1980:
Cofundador del Partido de los Trabajadores (PT, izquierda).
- 1º enero de 2003:
Primer presidente brasileño de origen obrero. Reelecto en 2006. Gracias a sus programas sociales, 29 millones de brasileños salen de la miseria, a pesar de que el país sigue siendo muy desigual.
- 2005
: Decapita la dirección del PT después de los escándalos de corrupción del 'Mensalao'.
- 4 de marzo de 2016:
El juez Sergio Moro ordena llevar a Lula a prestar declaración forzada, en el marco de la investigación Lava Jato sobre un esquema de corrupción en Petrobras.
- 17 de marzo de 2016:
Otro juez suspende su nombramiento como principal ministro del gobierno de Dilma Rousseff, so pretexto de que la designación solo buscaba protegerlo de la justicia ordinaria.
- 12 julio 2017:
Moro lo condena a nueve años y medio de prisión por corrupción pasiva y blanqueo de dinero, como beneficiario de un apartamento en un balneario paulista ofrecido por la constructora OAS a cambio de su mediación para obtener contratos en Petrobras. En enero de 2018, un tribunal de segunda instancia (TRF4) eleva la pena a doce años y un mes de reclusión.
- 7 de abril de 2018:
Dos días después de que Moro ordenara su detención, Lula se entrega a la policía.
- 8 de julio de 2018
: Un juez de segunda instancia ordena su liberación, pero la medida es bloqueada por otro magistrado, en medio de una gran confusión.

lsm