Más Información

Realizan redada en granjas agrícolas en Camarillo, California; manifestantes se enfrentan a agentes de la Patrulla Fronteriza

En Sonora han sido detenidos 37 niños reclutados por grupos criminales; oscilan entre los 10 y 12 años

Julio César Chávez rompe el silencio sobre la situación del Junior; “desconozco los amparos que se han presentado”, asegura

Fiscalía CDMX investiga hallazgo de restos óseos en construcción de Reforma; indagará origen y antigüedad

CNTE vuelve a las calles en CDMX en exigencia de demandas en "nueva fase"; no descartan otro plantón en el Zócalo

Tras desaparición de Coneval, organizaciones crean Consorcio; dará seguimiento a medición de la pobreza y evaluación de política social

Cierre de frontera al ganado mexicano deja pérdidas entre 5 y 11 millones de dólares diarios: CNA; pérdidas ascenderían a 30 mdd
Desde el día del sismo del 19 de septiembre una de las preguntas más comunes entre los mexicanos y amigos radicados en el extranjero ha sido cómo ayudar y a través de quién para garantizar que la ayuda llegue a su destino y no se pierda en el camino.
Para hacer donaciones con la tranquilidad de que el dinero que se aporte llegue a las personas que realmente se necesitan, una opción es consultar Charity Navigator (www.charitynavigator.org), el cual analiza y califica la fiabilidad y eficacia de las organizaciones sin fines de lucro dedicadas a la caridad en el mundo. http://www.charitynavigator.org
En su página se puede consultar el porcentaje de cada donación que va a gastos administrativos y lo que va directamente a la gente.
Para el caso de México tienen un apartado llamado “ Terremotos en México ” en el que señalan las nueve organizaciones más fiables para donar, entre las que se encuentran:
Save the Children
, a través del portal www.savethechildren.mx
Operation USA
, en el portal www.opusa.org
Giving Children Hope
, en la página www.givingchildrenhope.org permite donar alimentos y dinero
Direct Relief
, en www.directrelief.org
Global Giving, a través de la página www.globalgiving.org Tiene como objetivo recaudar 2.5 millones de dólares y lleva hasta el 25 de septiembre poco más de 1.5 millones. En su página precisa que todas las donaciones son destinadas –en un primer momento—a la emergencia y posteriormente, a los esfuerzos de recuperación a largo plazo.
World Vision
, en la página http://worldvisionmexico.org.mx / Destina los apoyos a los niños y niñas de las familias afectadas
International Community Fundation
, la dirección es icfdn.org y permite hacer donaciones por separado para la Ciudad de México, Oaxaca y Chiapas
Otras opciones son:
OMAZE
Los actores Diego Luna y Gael García abrieron una colecta a través de la plataforma Omaze para recibir donaciones desde el extranjero.
Para donar hay que ingresar a donate.omaze.com/mexico . Esta campaña concluirá el 30 de octubre y hasta el lunes 25 de septiembre llevaba reunidos 290 mil 909 dólares.
En el mensaje colocado en la plataforma, los actores precisan que el dinero será destinado en su totalidad “para apoyar en la reconstrucción de escuelas, hospitales y viviendas sociales que hayan sido afectadas”, lo cual harán a través de su organización civil Documental Ambulante AC. para garantizar que la ayuda llegue a las personas que lo necesiten.
OXFAM INTERNACIONAL
Es una confederación internacional que reúne a 20 organizaciones que trabajan con comunidades en más de 90 países, entre ellos México.
En su página de internet www.oxfam.org han colocado botones que permiten hacer donaciones en moneda local.
La escritora J.K. Rowling es una de las personalidades que ha impulsado la donación a México a través de esta organización.