Más Información

"No es desarrollo, es despojo"; la segunda marcha contra la gentrificación toma ahora el sur de la CDMX

“Me da miedo el Mundial”: vecinos del Azteca temen rentas altas; participan en marcha anti-gentrificación

Andy López Beltrán no asiste al Consejo Nacional de Morena; "se encuentra de viaje", asegura vocero del partido

UNAM condena vandalismo en MUAC y Librería "Julio Torri" en marcha antigentrificación; alista denuncias

Keylor Navas se convertirá en refuerzo bomba de Pumas; el costarricense será presentado en los próximos días

Resultado: Toluca conquista el Campeón de Campeones por quinta vez; vuelve a vencer al América en una final

Canales 11 y 22 anuncian segunda temporada de barra de opinión “Masiosare”; Lorenzo Meyer y Luisa Cantú, entre los participantes

Detención de Ovidio Guzmán en 2023 dejó 10 militares muertos: Harfuch; "no hubo participación directa de EU", afirma
El secretario de Estado de Estados Unidos , Antony Blinken , anunció este viernes la apertura de "un nuevo capítulo" en la cooperación en materia de seguridad con México en el que ambos países actuarán como "socios iguales".
El gobierno de México y el de Estados Unidos se reunieron este viernes en México para el Diálogo de Alto Nivel de Seguridad en el que anunciaron la sustitución de la Iniciativa Mérida , estrategia de 2008 basada en un enfoque militar, por el Entendimiento Bicentenario , con una visión integral de la violencia.
Blinken destacó que el acuerdo contiene tres pilares:
El primero de los cuales es proteger la salud y seguridad de las naciones para apoyarse en todas las herramientas más allá de las de seguridad, por ejemplo con inversiones.
Sobre las drogas
Indicó también que se debe apoyar a quienes luchan contra las adicciones de drogas y así reducir la demanda, y apostar por un sistema de justicia más efectivo.
También buscar la reducción del contrabando de armas y colaborar en el combate a la trata de personas , puntualizó.
Contra "las redes criminales transnacionales"
Y finalmente, el tercer pilar se concentra en "perseguir a las redes delictivas transnacionales " y el lavado de dinero .
"A menudo nos apoyamos demasiado en las fuerzas de seguridad y muy poco en las otras herramientas", admitió.
Blinken, quien dijo que se debe fortalecer también la salud pública, el Estado de derecho y las oportunidades económicas. Declaró que los próximos meses y años podrían ser "transformadores" para ambos países.
El canciller mexicano, Marcelo Ebrard , aplaudió el "interés" de Blinken para "construir una relación donde las prioridades de México tengan el mismo nivel que las prioridades de Estados Unidos".
Lee también:
Recordó que las prioridades del gobierno de Andrés Manuel López Obrador son la reducción de los homicidios, las oportunidades para que los jóvenes no caigan en las redes del crimen y el control del tráfico de armas de Estados Unidos hacia México.
Además, destacó que se acordó el primer memorando de entendimiento para reducir las adicciones de las drogas "en toda la historia" entre México y Estados Unidos.
Tras este diálogo lo siguiente será desarrollar un plan de acción para el 1 de diciembre, con vistas a tener preparado un marco de seguridad para los próximos tres años hacia el 30 de enero de 2022.
Lee también:
Ese año se cumplen 200 años de la relación bilateral entre México y Estados Unidos, por eso el acuerdo se llama Entendimiento Bicentenario .
vare/rmlgv