Más Información

PAN promovió reconocimiento al abogado de “El Mayo” Zambada, señala Morena; Gutiérrez Luna exhibe pruebas

Lideresa de colectivo feminista es golpeada por dos hombres en Alameda Central; investigan actuación de uniformados

Sheinbaum afirma que aranceles de Trump no tienen sentido si dañan a ambos; “en México deciden los mexicanos”, dice

Desmantelan 27 laboratorios clandestinos en Sinaloa; decomisan precursores químicos y equipo especializado

PAN plantea reforma para cambiar la denominación del país; se llamaría “México” en lugar de “Estados Unidos Mexicanos”
Ginebra. Los tiroteos entre el Ejército congoleño y rebeldes del grupo M23, y el uso de artillería pesada en zonas residenciales y densamente pobladas, están dejando muchos cadáveres en las calles de la ciudad de Goma, en el noreste de la República Democrática del Congo (RDC), según portavoces de Naciones Unidas y Cruz Roja.
Los enfrentamientos son intensos, hay muchos cadáveres en las calles, afirmó el portavoz de la Oficina de Asuntos Humanitarios de la ONU, Jens Laerke.
Por su parte, el director para África en el CICR, Patrick Youssef, afirmó en una rueda de prensa en Ginebra que hay tiroteos en zonas con muchos habitantes… se está usando artillería pesada en zonas pobladas, declaró.
Estábamos en nuestra casa cuando escuchamos disparos. Las paredes empezaron a temblar y entonces hubo una explosión. Sentí un dolor agudo en la pierna. Fue esta mañana, después de una noche de miedo (…) que me pudieron llevar al hospital, declaró la residente capitalina Sylvie Nzabanita.
Mientras continúan los combates, las autoridades congoleñas aún no han comunicado el alcance de las pérdidas humanas ni la evolución de la situación militar.

Escasez de alimentos y accesos a Goma cerrados
En medio de esa inseguridad, varios barrios de Goma se encuentran sin agua ni electricidad desde el viernes pasado por daños en las infraestructuras de suministro.
Además, seis días después del estallido de los combates, los alimentos escasean gravemente en la ciudad, según ha alertado este martes el Programa Mundial de Alimentos de la ONU.
La situación puede agravarse en las próximas horas por el cierre del aeropuerto de Goma y el bloqueo de las principales rutas de acceso.
Lee también Vuelca ferry en el Congo y deja 38 muertos; reportan más de 100 desaparecidos
El responsable del programa de la ONU explicó, en teleconferencia desde Kinsasa, que desde ayer se ha producido un corte total en el acceso a internet.
Algunas familias, enclaustradas en casa, consiguen recargar sus teléfonos gracias a paneles solares, pero la mayoría permanece aislada sin ningún medio de comunicación, reportó Radio Okapi, emisora promovida por la ONU.
Por su parte, activistas de la sociedad civil han pedido a las FARDC y al M23 que permitan la reparación de las líneas eléctricas en las zonas de combate y el restablecimiento del suministro de agua.
Mientras, cuatro soldados sudafricanos más han muerto en combates con los rebeldes, lo que eleva el número de militares del país austral fallecidos a 13 desde la semana pasada.
Tres de los soldados murieron este lunes al quedar atrapados en el fuego cruzado entre el Ejército congoleño y el M23 cerca del aeropuerto de Goma.
Además, lamentaron la pérdida de otro soldado sudafricano, herido en combate hace tres días, a causa de sus heridas.

Atacadas varias embajadas en la capital congoleña
En la capital del país, Kinsasa, grupos de manifestantes atacaron varias embajadas, durante las protestas registradas este martes por la situación de conflicto.
Las principales embajadas afectadas por estos ataques, que incluyeron la quema de neumáticos frente a sus edificios e incluso saqueos, fueron las de Estados Unidos, Francia, Bélgica, Uganda y Ruanda, país al que los manifestantes acusan de apoyar a los rebeldes del M23, y la ONU ha confirmado.
Lee también OMS investiga enfermedad desconocida en República Democrática del Congo; ha causado 79 muertos
Frente a las legaciones occidentales, los manifestantes denunciaron el silencio y la inacción de sus gobiernos y pidieron una mayor implicación de la comunidad internacional en el proceso de paz.

Rebeldes toman aeropuerto internacional de Goma, en RDC
El grupo rebelde Movimiento 23 de Marzo (M23) aseguró este martes que ha tomado el aeropuerto internacional de Goma, estratégica capital provincial del este de la República Democrática del Congo (RDC) que capturó este lunes tras días de intensos combates con el Ejército congoleño.
"El aeropuerto de Goma está completamente protegido por los leones", afirmó el portavoz militar del M23, Willy Ngoma, en un mensaje publicado en la red social X acompañado de una foto en la que aparecen él y otros combatientes del grupo con la torre de control del aeródromo de fondo.
EFE intentó contactar con la Misión de Estabilización de las Naciones Unidas en la República Democrática del Congo (Monusco) para confirmar ese extremo, pero no obtuvo respuesta.
La Monusco tiene una base dentro del perímetro del aeropuerto de Goma, capital de la provincia de Kivu del Norte.
El Gobierno congoleño, de momento, tampoco ha confirmado o desmentido la toma del aeropuerto por parte de los rebeldes.
ss