Más Información

T-MEC le hace bien a México y EU, los aranceles afectan: Sheinbaum; anuncia inversión de 700 mdp para producción de carne en Durango, Coahuila y Sonora

¿Quién es el vicealmirante acusado de huachicol fiscal?; Farías Laguna es el funcionario de más alto rango detenido en el gobierno de Sheinbaum

Tras terremoto en Afganistán, rescatistas y médicos se niegan a ayudar a mujeres, denuncian; “eran reacios a sacarlas de los escombros”

Todo lo que necesitas saber de la taquería El Pastor del Rica; negocio del hermano de Canelo Álvarez

Muere periodista en IMSS de Mazatlán por presunta negligencia médica; paciente contó con atención en todo momento, asegura Instituto

Estudiante se lanza contra Noroña sobre misoginia y austeridad; "¿dónde queda la congruencia que dice tener?", cuestiona

Reportan detenciones por el caso de aseguramiento de 10 millones de litros de hidrocarburo en Tampico; serían directivos de empresas y funcionarios
Las energías eólica y solar proporcionaron más electricidad en la Unión Europea que la proveniente del gas en 2022, por primera vez, según un informe publicado este martes por el centro de análisis Emberg.
Casi una cuarta parte (22%) de toda la electricidad consumida en la UE provino de esas dos fuentes energéticas limpias, mucho más que la electricidad generada por el carbón (16%) y "por primera vez" la proveniente del gas (20%), según la European Electricity Review , publicación del centro Emberg.
"Europa evitó lo peor de la crisis energética ", estima Dave Jones , responsable de análisis de datos de Ember citado en un comunicado.
La crisis energética a causa de la invasión rusa de Ucrania "solo provocó un ligero aumento de la energía del carbón, y en cambio un
enorme respaldo a las energías renovables", aseguró el texto.
"El temor a un repunte del carbón está descartado", afirma el analista.
Lee también: Desconectan central eólica de Iberdrola, por incumplimiento de contrato
Destacan aumento de energía solar
Destaca el aumento de producción eléctrica de la energía solar de 39 teravatios-hora (TWh, +24%) respecto a 2021, un récord. Comparativamente, las centrales nucleares francesas produjeron 279 TWh en 2022.
Tras la invasión rusa de Ucrania y el progresivo cierre de los gasoductos rusos , Europa tuvo que importar masivamente gas natural licuado, transportado en barco, y volver a utilizar centrales de carbón. Las fuentes eólica y solar permitieron evitar un mayor uso del carbón, según los analistas.
Lee también: Por reforma, proyectan pierda la energía eólica 3 mil mdd anuales
La producción eléctrica a partir del carbón aumentó un 7% entre 2021 y 2022 (+28 TWh), pero el uso de las centrales de carbón declinó de hecho en los cuatro últimos meses del año.
La fuerte caída de la demanda de electricidad en Europa en el último trimestre del año (-7.9%), comparado con el año pasado, ayudó igualmente a dejar atrás el carbón.
Suscríbete aquí para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión y muchas opciones más.
vare/mcc