Más Información

Prórroga de EU a Intercam, CIBanco y Vector, producto del diálogo entre México y EU: Hacienda; destaca respeto a la soberanía

Sheinbaum es “la Presidenta de la Paz”, afirma Rosa Icela Rodríguez; se han canjeado a la fecha 2 mil 135 armas de fuego

Ovidio Guzmán reaparece bajo custodia del Buró Federal de Prisiones; tiene audiencia el viernes en Chicago

Salinas Pliego responde a señalamientos de Sheinbaum sobre misoginia y machismo contra escritoras; acusa "abusos de poder"

Morena convoca a nuevo Consejo Nacional el 20 de julio; creará comisión evaluadora para revisar perfiles

Sheinbaum: No hubo pacto de impunidad con EPN; FGR dará más detalles de investigación contra expresidente

Procesan a "Don Checo", líder de célula huachicolera; dan prisión preventiva oficiosa a él y a 15 implicados

Lo haremos "por las malas", advierte Noem a Harvard sobre estudiantes extranjeros; ha permitido que "abusen de privilegios de visa", dice
Las primeras audiencias públicas de la investigación de la Cámara Baja de Estados Unidos que podría derivar en un juicio político al presidente Donald Trump , comenzarán dentro de una semana, informó este miércoles la oposición demócrata.
Los tres primeros testigos que hablarán en público ante los comités que investigan a Trump ya comparecieron en octubre a puerta cerrada, y el bloqueo de la Casa Blanca a nuevos testimonios promete complicar la posibilidad de escuchar en las audiencias abiertas nuevas voces que no se hayan pronunciado aún sobre el caso.
La fase pública comenzará el miércoles 13, con la comparecencia de Bill Taylor, el embajador interino de Estados Unidos en Ucrania; y George Kent, un subsecretario de Estado adjunto responsable de la política hacia el país europeo, anunció el presidente del Comité de Inteligencia de la Cámara Baja, el demócrata Adam Schiff.
El viernes 15, testificará en público Marie Yovanovitch, que hasta el pasado mayo fue la embajadora de Estados Unidos en Ucrania y aseguró en su primera comparecencia, en privado, que Trump presionó para expulsarla de su cargo.
"Las audiencias públicas darán una oportunidad al pueblo estadounidense de evaluar por sí mismo a los testigos y su credibilidad, pero también de conocer de primera mano los hechos de la negligencia que ha cometido el presidente", dijo Schiff en declaraciones a la prensa en el Capitolio.
La oposición cree que esos testimonios dejarán claro que "los hechos más importantes" de la indagación son incuestionables, entre ellos que Trump presionó a Ucrania para que investigara al ex vicepresidente Joe Biden y que condicionó un paquete de ayuda financiera al país europeo a que efectuará esas pesquisas sobre el demócrata.
"Vemos cada vez más claro qué ocurrió exactamente este año y el grado hasta el que el presidente reclutó a departamentos enteros del Gobierno con el fin ilícito de conseguir que Ucrania sacara trapos sucios de un rival político y (potenciara) más teorías conspiratorias sobre las elecciones de 2016", aseguró Schiff.
Los demócratas no han establecido un calendario concreto para acabar su investigación, que seguramente terminará en un voto en el pleno de la Cámara Baja para ver si se autoriza un juicio político contra Trump, que se desarrollaría en el Senado, de mayoría republicana.
Como aperitivo para la fase pública, los comités investigadores publicarán hoy una transcripción del testimonio que Taylor ofreció a puerta cerrada en octubre.
Los demócratas afrontan dificultades para interrogar a varios de los testigos clave en la pesquisa: el jefe interino de Gabinete de la Casa Blanca, Mick Mulvaney, fue convocado para este viernes pero se ha negado a comparecer, y tampoco se espera que asista este jueves el exasesor de seguridad nacional de Trump, John Bolton.
lsm