Más Información

"No, presidente Trump", así respondió Sheinbaum a la participación de soldados de EU en México en lucha contra el narco

Cada día desaparecen 42 personas en México, según Registro Nacional; Edomex y CDMX encabezan listado

Senado presentará el domingo impugnaciones contra candidatos al Poder Judicial: Noroña; "han favorecido a grupos criminales", dice

Brugada anuncia nueva ruta de Trolebús en sur de CDMX con miras al Mundial 2026; habrá mejoras en transporte e infraestructura

Sheinbaum anuncia que retomará Plan de Justicia para Atenco; la mandataria se reunirá este mes con afectados

Al menos 250 mil armas entran al país ilegalmente cada año; están en manos de civiles, afirman expertos

Marzo, el mes más violento para las mujeres con récord histórico de víctimas de lesiones dolosas; Edomex encabeza la lista

Trump busca operación militar de EU contra narco en México; Gobierno de Sheinbaum autoriza ingreso de 309 soldados

Sheinbaum convoca a universidades autónomas a abrir más lugares; el objetivo es que haya 300 mil espacios nuevos
Bruselas/Berlín.— La Unión Europea (UE) alcanzó su objetivo de administrar las dos dosis de la vacuna contra el coronavirus a 70% de su población adulta al final del verano, dijo la presidenta del brazo ejecutivo del bloque de 27 naciones el martes.
En un tuit, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, dio las gracias “a las muchas personas que hicieron posible este gran logro.
“También necesitamos ayudar al resto del mundo a vacunarse. Seguiremos apoyando a nuestros socios”, dijo.
En EU, el número de muertes por la enfermedad puede llegar a 680 mil para el 18 de septiembre, según datos dados a conocer por la Casa Blanca.
El principal epidemiólogo del gobierno de EU, Anthony Fauci, y la directora de los Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC, en inglés), Rochelle Walensky, precisaron que prevén que el número de fallecimientos se sitúe entre 651 mil y 680 mil para esa fecha.
En Cuba, las clases presenciales no comenzarán hoy, como estaba previsto, sino que se transmitirán por televisión a partir de la próxima semana, informaron las autoridades. La presencialidad retornará a medida que los menores comiencen a ser vacunados en septiembre.
Mientras, se informó que según un estudio, la vacuna de Moderna contra el virus generó más del doble de anticuerpos que la de Pfizer.