Más Información

Taibo II pide a Morena investigación contra Adán Augusto por "La Barredora"; "explícate o renuncia", exige

CJNG priva de su libertad a dos policías en Michoacán; son rescatados por fuerzas federales y detienen a tres

Jornada laboral de 40 horas no es parte de la agenda legislativa de este periodo: Monreal; “sí hay compromiso”, asegura

Amarran a trabajador de la CFE a poste de luz en Dzemul, Yucatán; vecinos denuncian 12 horas sin energía eléctrica

Leo Messi no aguanta y rompe en llanto en pleno calentamiento; La Pulga vive su último partido oficial con Argentina, en su país

Padres de los 43 acusan que se dejaron caer líneas de investigación por el uso de tecnología; se van tristes y decepcionados: Isidoro Vicario

FGR investiga agresión de Alito Moreno contra Noroña; realizará reconstrucción de los hechos en la Comisión Permanente

Manifestantes acuden a "nueva Corte" para que resuelvan sus demandas; "les dimos el voto, es la casa del pueblo", dicen

Embajador de EU celebra incautación 300 toneladas de precursores químicos del Cártel de Sinaloa; decomiso equivale a 569 mdd

Se reúne Alejandro Moreno con congresista del Partido Republicano en EU; "siempre a favor de construir la mejor relación", dice
Nairobi.— La Asamblea de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) arrancó ayer con un minuto de silencio para honrar a las 157 víctimas del accidente del avión de Ethiopian Airlines.
Muchas de las personas que iban en el avión que se estrelló el domingo iban a la reunión. La Asamblea consideró que fue una pérdida terrible para la ONU: “La comunidad ambientalista está de luto hoy”.
Después de recordar a las víctimas, inició la IV Asamblea, UNEA-4, que termina el viernes, con una alerta del presidente de la PNUMA, Siim Kiisler, quien señaló que los últimos cuatro años han sido los más calientes de la historia mundial, por lo que llamó a revertir la contaminación del planeta y la degradación ambiental.
Kiisler enumeró las consecuencias de no tomar acciones con el uso eficiente y sostenible de los recursos. Recordó que hay especies de animales que se están extinguiendo, se está arriesgando la integridad planetaria y se está poniendo bajo amenaza la capacidad del planeta para satisfacer las necesidades humanas.
“Nuestro planeta está cada vez más contaminado y afectado por los efectos adversos del cambio climático, perdiendo su biodiversidad y experimentando una degradación ambiental generalizada... Los últimos cuatro años han sido los más calientes de la historia, todos estamos familiarizados en nuestros países con las noticias sobre inundaciones, sequías, huracanes violentos... todos acompañados por la trágica pérdida de vidas humanas”, advirtió.
El funcionario detalló que 2 mil millones de personas a nivel mundial carecen de servicios para la recolección de residuos sólidos; 64 millones de personas se han visto directamente afectadas por la quema abierta y el desecho de residuos descontrolado y que cada año se vierten a los océanos 8 millones de toneladas de plástico.
Adelantó que solicitará “al PNUMA que desarrolle una estrategia ambiental de datos internacional, de aquí a 2025, y a los Estados miembro que mejoren sus sistemas y tecnología para la supervisión ambiental”. El proyecto de declaración pide a los Estados miembro definir metas nacionales para reducir la generación de residuos, incrementar el reuso de productos y reciclaje, para reducir de manera significativa los productos plásticos de uso único de aquí a 2030.