Más Información

Citan a contralmirante Fernando Farías, implicado en red de huachicol, en el Altiplano; debe acudir o perderá suspensión de orden de captura

Consulado de México reporta "drama humano" en el Deportation Depot de Florida, con 176 connacionales detenidos

Más de 30 países, incluido México, coordinan plan para acabar con "impunidad" de Israel por la guerra en Gaza

Adán Augusto niega que haya omitido declaración de 79 mdp; afirma que es “ataque de la derecha conservadora”

Angie Miller, reportada como desaparecida, aparece en el Registro de Detenciones de la SSPC; es amiga de B-King y Regio Clown

Juez de CDMX desecha nueva demanda de amparo a favor de Gonzalo y Andrés Manuel López Beltrán contra cualquier orden de aprehensión
Ante diversas irregularidades que se presentaron desde 2020 y hasta el año pasado por parte de Ticketmaster en México, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) inició una acción colectiva en contra de la empresa.
La dependencia dijo a EL UNIVERSAL que en los últimos días de 2022 se presentó el proceso “por incumplimiento general del servicio en distintos eventos entre 2020 y 2022”.
La empresa fue tema de conversación luego de que en el primer concierto de Bad Bunny en el Estadio Azteca, el 9 de diciembre pasado, se dio a conocer que a varios asistentes se les negó la entrada, a pesar de haber llegado con boletos legítimos.
La Profeco se involucró para conseguir el reembolso de 100% por concepto del boleto y 20% más como compensación para las más de 2 mil personas afectadas. Según la autoridad, se les negó el acceso por error.
La procuraduría descartó que se hayan sobrevendido las entradas y dijo que hubo un problema al momento en que los dispositivos registran los códigos de barra en las entradas debido a la intermitencia de la señal. De acuerdo con la Profeco, hasta el pasado 20 de diciembre se concretó la indemnización a mil 539 personas.
El procurador federal del Consumidor, Ricardo She- ffield Padilla, informó que la Fiscalía General de la República (FGR) abrió una carpeta de investigación por los diversos ilícitos que se pudieron presentar durante los conciertos del cantante nacido en Puerto Rico. Detalló que la Profeco ya proporcionó los datos en su poder a esa autoridad.
Sheffield Padilla pidió a Ticketmaster homologar sus políticas con las que maneja en Estados Unidos, Canadá y Unión Europea, en donde se devuelve 100% del pago por el evento, ya que en México el reembolso no incluye el cargo por servicio.