Más Información
![Túnel fronterizo de Cd. Juárez a Texas se promocionaba en TikTok; migrantes lo recomendaban como cruce "seguro"](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/7KILGLMORNAU7H2UTYND3V7SOQ.jpg?auth=34ef00f37ec58e6e88a9edcd812003a6c55a9ea02246c2e70d7bd8ad5f581e94&smart=true&width=263&height=200)
Túnel fronterizo de Cd. Juárez a Texas se promocionaba en TikTok; migrantes lo recomendaban como cruce "seguro"
![INE aprueba propaganda gubernamental en elección judicial; se permitirá en periodo de campañas y veda](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/76LEEVJFRRHDJC545RSSWRSK2M.jpg?auth=d98e05af232904b452aecfd15146acba660ab318299e2c73f7ae59a8d05eb3c4&smart=true&width=263&height=200)
INE aprueba propaganda gubernamental en elección judicial; se permitirá en periodo de campañas y veda
![“Así demostramos el amor que tenemos a nuestros hermanos de EU”: bomberos mexicanos combaten el fuego en Los Ángeles](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/PEVXIREHIZDIHMHFJICGDRPUHA.jpg?auth=9ba6b6bb91068ed6c059102f37033a74cc6d2ecf8605e991553c8709ecc9d31a&smart=true&width=263&height=200)
“Así demostramos el amor que tenemos a nuestros hermanos de EU”: bomberos mexicanos combaten el fuego en Los Ángeles
![China evalúa vender TikTok a Elon Musk ante amenaza de prohibición en EU; X asumiría el control de la plataforma, reportan medios](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/UWE5FOE2QBBZJN43YB5FWJI5DM.jpg?auth=3331a5787a571ce14079f7b8d6dee6dcffbd7c1443ad2b09c6cae4a4c321844b&smart=true&width=263&height=200)
China evalúa vender TikTok a Elon Musk ante amenaza de prohibición en EU; X asumiría el control de la plataforma, reportan medios
![Frente frío 23 se extiende como estacionario para este martes 14 de enero; lluvias intensas y heladas afectarán gran parte del país](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/6PJIISWJXVBJZBBTJIYYFLRB5I.jpg?auth=90aa0b5eacf9715e937675f807641e55f979d424639fbf26360526dd8816007f&smart=true&width=263&height=200)
Frente frío 23 se extiende como estacionario para este martes 14 de enero; lluvias intensas y heladas afectarán gran parte del país
![De la Fuente se solidariza con mexicanos que regresen de EU; “serán recibidos con los brazos abiertos”, asegura](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/B6IQJ3JAXVFC5I4OOOZKH5PSDY.jpg?auth=9113324844a1acc61abdab6f84d974a6cdb8b3c682b8fb1bc56c237f25da9680&smart=true&width=263&height=200)
De la Fuente se solidariza con mexicanos que regresen de EU; “serán recibidos con los brazos abiertos”, asegura
![Plan México abrirá la puerta a inversiones; tiene plazos y objetivos fijos para cada sector, celebran empresarios](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/BB33DDTSIFBYVKXZ5E4B6J3R4Q.jpg?auth=9d238284954634e79c606381825ea5af0485b7ee57593cde45feea54f39b695d&smart=true&width=263&height=200)
Plan México abrirá la puerta a inversiones; tiene plazos y objetivos fijos para cada sector, celebran empresarios
![Peso mexicano logra leves ganancias y cierra en 20.70 unidades; avanza gracias a presentación de Plan por México](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/NWCGG5RSNBAETAMGMTBICVZ4NM.jpg?auth=7a1e6565697b17a32ab90fe6ac277fcd56c4c93a054a3124ddd6557f20bc292b&smart=true&width=263&height=200)
Peso mexicano logra leves ganancias y cierra en 20.70 unidades; avanza gracias a presentación de Plan por México
Buenos Aires.— La jueza argentina Marta Yáñez, encargada de la causa judicial del submarino ARA San Juan, declaró ayer que supeditaráal Poder Ejecutivo la decisión de si reflotar el sumergible varado en el Atlántico Sur a 900 metros de profundidad, es por una cuestión emocional y no interfiere a la investigación.
“Llegado el punto de reflotamiento por una cuestión de sentimientos y susceptibilidades de quienes son las víctimas de la tragedia, eso será resorte y quedará en manos del Poder Ejecutivo”, transmitió Yáñez, jueza federal de Caleta Olivia.
La jueza, preguntada por el canal de televisión argentino TN, afirmó que la empresa estadounidense Ocean Infinity, contratada por el gobierno para retomar la búsqueda del sumergible, le va a facilitar “67 mil fotografías y registros fílmicos”.
“Vamos a contar con un pormenorizado análisis del estado de la situación que hay a 907 metros y de las condiciones físicas en que quedó la nave”, concretó.
Además, recalcó que las tres fotos que se difundieron el pasado sábado, a las que también tuvieron acceso los familiares desde Mar del Plata, no sirven para la investigación.
“Llegado el momento, con lo que logremos reconstruir con las imágenes y los videos, si entienden que requiere la acción de reflotamiento de la nave, que entiendo que es muy difícil y costoso, habría que hacer un estudio para averiguar si es factible”, dijo la magistrada.
Yáñez aclaró que la causa sobre la búsqueda, con el hallazgo del submarino “quedaría cerrada”, pero que existe la posibilidad de que “las querellas puedan plantear algo respecto a las condiciones en las que se realizó la búsqueda o achacarle a alguien negligencia o impericia”.
El caso que investiga las causales de la tragedia, es el que la ocupa ahora, una causa “sin antecedentes” y “muy compleja”.
Desde un principio, defendió la jueza, se comenzó a trabajar “con una nave siniestrada”, teniendo en cuenta que, “si se encontraba” finalmente el ARA San Juan “no lo íbamos a poder sacar”.
En tanto, el ministro de Defensa argentino, Oscar Aguad, consideró en la víspera que no existe tecnología en el mundo que permita rescatar el submarino de la profundidad del Atlántico Sur, pese al reclamo de varios de los familiares de los 44 tripulantes para que sea reflotado.
“Argentina no cuenta con medios técnicos para rescatar o reflotar el submarino y no debe haber en el mundo ninguna tecnología para traer de los 900 metros de profundidad una mole de 2 mil 300 toneladas de peso”, declaró Aguad a radio Mitre de Buenos Aires. El ministro se mostró firme al asegurar que “no es que sea una decisión [del gobierno], no se puede [reflotar]”.
Sin embargo, familiares de los 44 tripulantes del hallado submarino reclamaron ayer que la nave sea reflotada, tras permanecer hundida y desaparecida un año.
El pedido fue hecho ante el jefe de la Armada, Juan José Villán, quien viajó hasta esta ciudad portuaria para reunirse con las familias de los marinos fallecidos, a quienes les aportó otros datos tras haber encontrado la nave.
“Luchamos por la búsqueda, verdad y justicia. Le pedimos a la jueza que junto al presidente [Mauricio Macri] decidan si se puede reflotar el submarino (...) Queremos recuperar los cuerpos de nuestros 44 héroes”, dijo a la prensa Yolanda Mendiola, madre de uno de los tripulantes.
Analistas marítimos dijeron que la misión sería muy difícil y costosa, sin precedentes en el mundo. Además de que se desconoce el estado del interior de la nave.
Duelo. Banderas argentinas estampadas con la imagen del ARA San Juan, abrazos entre los familiares y llantos eran parte de la escena ayer en el acceso a la Base Naval de Mar del Plata, sede del submarino ubicada a unos 400 kilómetros al sur de la capital argentina.
El hallazgo se concretó en una zona de cañadones submarinos, con la posibilidad de que la nave haya implosionado muy cerca del fondo del mar el 15 de noviembre de 2017.
“Pedimos humanidad y que el gobierno ayude para sacar al submarino”, expresó María Cisneros, tía de uno de los tripulantes.