La rama ejecutiva de la Unión Europea prometió “tomar medidas firmes e inmediatas” contra la imposición de aranceles por parte del presidente de Estados Unidos,

“recíproca” propuesta por Trump va “en la dirección equivocada”.

“La UE tomará medidas firmes e inmediatas contra las barreras injustificadas al comercio libre y justo, incluso cuando se utilicen aranceles para desafiar políticas legítimas y no discriminatorias”, afirmó la Comisión. “La UE siempre protegerá a las empresas, trabajadores y consumidores europeos de medidas arancelarias injustificadas”.

Lee también

La Comisión, que negocia las relaciones comerciales en nombre del bloque de 27 naciones, indicó que la UE tiene algunos de los aranceles más bajos del mundo y no ve justificación para el aumento de los aranceles estadounidenses sobre sus exportaciones.

“Los aranceles son impuestos. Al imponer aranceles, Estados Unidos está gravando a sus propios ciudadanos, aumentando los costos para las empresas, sofocando el crecimiento y alimentando la inflación”, detalló. “Los aranceles aumentan la incertidumbre económica y perturban la eficiencia y la integración de los mercados globales”.

Trump impone aranceles a aluminio y acero del 25%. Foto: Eduardo Verdugo | AP
Trump impone aranceles a aluminio y acero del 25%. Foto: Eduardo Verdugo | AP

UE aplicará medidas contra EU tras aranceles sobre acero y aluminio

A principios de esta semana, la Comisión afirmó que los aranceles estadounidenses sobre el acero y el aluminio no quedarán sin respuesta.

Aún no está claro qué contramedidas se aplicarán. Trump impuso aranceles similares al acero y al aluminio de la UE durante su primer mandato, lo que enfureció a los aliados europeos y otros. La UE impuso contramedidas en represalia en ese momento, aumentando los aranceles sobre motocicletas, bourbon, mantequilla de maní y jeans fabricados en Estados Unidos, entre otros artículos.

La UE estima que el volumen comercial anual entre ambas partes asciende a aproximadamente 1.5 billones de dólares, lo que representa alrededor del 30% del comercio global. Si bien el bloque tiene un superávit exportador sustancial en bienes, afirma que esto se compensa en parte con el superávit de Estados Unidos en el comercio de servicios.

Lee también

La UE señala que el comercio de bienes alcanzó los 851.000 millones de euros (878.000 millones de dólares) en 2023, con un superávit comercial de 156.000 millones de euros (161.000 millones de dólares) para la UE. El comercio de servicios tuvo un valor de 688.000 millones de euros (710.000 millones de dólares) con un déficit comercial de 104.000 millones de euros (107.000 millones de dólares) para la UE.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

sg

Google News

Más Información

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses