Más Información

Cae en Guanajuato extorsionador y secuestrador de dos agentes federales en Michoacán; era objetivo prioritario

Tribunal salva a José Luis Abarca exalcalde de Iguala; frena ejecución de sentencia de 92 años por secuestro

Niegan copia de orden de aprehensión a contralmirante Fernando Farías, acusado de liderar red de huachicol; continúa prófugo

Noroña aclara que su casa en Tepoztlán no fue robada, sino la de la vecina; se llevaron chamarras, un salami y queso, informa

Diputados van por cobrar impuestos también a electrolitos orales; secretario de Hacienda les da el visto bueno
Miles de personas, independientes y afiliadas a sindicatos, se manifestaron este miércoles en Argentina por el Día del Trabajador y en contra de la reforma laboral que promueve el gobierno de Javier Milei.
"Nos vemos teniendo que repudiar una reforma laboral que retrocede en los derechos de los trabajadores, así que esto se convierte en una jornada de lucha y reclamo", dijo a la AFP Maia Volcovinsky, integrante del consejo directivo de la Confederación General del Trabajo (CGT).
La reforma laboral del Ejecutivo extiende el periodo de prueba de nuevos empleados de tres a seis meses e incluso hasta un año; condona multas a empresas con trabajadores no registrados para incentivar su formalización, y plantea la implementación de un fondo de cese laboral que reemplaza al actual régimen de indemnizaciones.

Aunque ya obtuvo la aprobación en la Cámara de Diputados, para que su aplicación sea plena necesita ser aprobada en el Senado argentino, donde el oficialismo tiene solo siete de los 72 senadores.
La CGT emitió un comunicado en el que reivindicó la fecha y repudió las medidas tomadas por el gobierno de Milei.
"Cuando todos los derechos sociales, laborales, sindicales y previsionales se encuentran amenazados, es un día de reivindicación y defensa de las conquistas y derechos adquiridos que se pretenden vulnerar", expuso la CGT en el comunicado.
Agrupaciones sindicales y políticas realizaron actos en todo el país, aunque el principal fue en el centro de Buenos Aires, con largas columnas de personas portando banderas gremiales en el centro de la ciudad.
Lee también: Entre marchas y huelgas varios países conmemoran el 1 de mayo, Día de los Trabajadores
"Estamos en un gobierno que no entiende a los trabajadores, su lucha y la defensa de los sindicatos para con los trabajadores. Así que vamos a tener jornadas y momentos difíciles si este gobierno no cambia la actitud para con los trabajadores", dijo a la AFP Rubén Aguiar, panadero y dirigente gremial.
Hubo lugar para algunas postales curiosas, como una mujer que desde su ventana abierta cantó hacia la calle un tango en homenaje a Eva Perón.
"Tener acá a tantos compañeros y compañeras me llena de emoción, le pido a dios fortaleza para ver, por fin, liberado a este país de aquellos que son enemigos de las y los trabajadores", dijo la mujer al canal de noticias C5N.
kicp/mcc