Más Información
Sheinbaum: No vamos a permitir que a México se le asocie con el narco; niega investigación contra Slim
Deportaciones masivas en EU: administración de Trump arresta a 538 migrantes; comienzan los vuelos de deportación
Cruz Azul podría acudir al TAS y bloquear la llegada de Martín Anselmi al Porto; estos son los motivos
Albergues para migrantes cierran en Arizona tras órdenes de Trump; temen dejar de funcionar ante costos operativos
Fiscales generales se rebelan contra Trump; advierten que gobiernos locales no participarán en su política migratoria
La organización terrorista Al Qaeda ha publicado este domingo un libro escrito por un dirigente del grupo con detalles sobre la preparación de los atentados del 11 de septiembre de 2001 contra las Torres Gemelas y el Pentágono cuando se cumplen 21 años del ataque.
El texto de 250 páginas sería obra de Abú Mohamed al Masri, un alto cargo de la organización yihadista que murió en 2020 en Irán. Al Masri relata que los atentados comenzaron a prepararse cuando consiguieron asentarse en Afganistán, en 1996, y que buscaban arrastrar a Estados Unidos a una larga guerra de desgaste.
La idea surgió cuando un piloto egipcio planteó estrellar un avión civil con miles de litros de combustible contra "un edificio estadounidense importante y simbólico", explica el libro, publicado ahora por la sección de comunicación de Al Qaeda , As Sahab. Así, algunos milicianos fueron sometidos a un entrenamiento especial de combate en 1998 y después se apuntaron a escuelas de vuelo de distintas partes del mundo.
Dos de ellos fueron estrellados contra cada una de las Torres Gemelas de Nueva York, otro fue estrellado contra el Pentágono, sede del Departamento de Defensa, y el último se estrelló en Pensilvania después de que los pasajeros redujeran a los secuestradores para impedir un nuevo ataque.
Estos atentados desencadenaron la invasión de Afganistán, y lo que Estados Unidos ha denominado "guerra contra el terrorismo". El líder de Al Qaeda, Usama bin Laden, fue asesinado en una operación militar estadounidense en Pakistán en 2011 y su sucesor, Ayman al Zawahiri, murió el 31 de julio en un ataque de un dron estadounidense en Kabul, la capital afgana.
Lee también: Muro azul, el lugar de descanso de las víctimas sin identificar de los ataques terroristas del 11-S
agv