Más Información

Canelo Álvarez derrota a William Scull por decisión unánime; se convierte en campeón indiscutido de los Supermedianos

El Faro de El Salvador acusa que preparan órdenes de aprehensión contra su equipo; denunciaron alianzas del gobierno de Bukele con pandilleros

“Que Dios los perdone, yo ya los perdoné a todos"; madre de víctima del colapso de Línea 12 del Metro asegura que dejaron morir a su hijo

Lady Gaga abarrota la playa de Copacabana en Rio de Janeiro; concierto gratuito supera los 2 millones de asistentes

Pinchazos en Metro y Metrobús: víctimas reciben prueba de VIH como parte del protocolo; también para ETS

Marco Verde, medallista olímpico tras su primer triunfo como profesional; "Es algo que voy a recordar siempre"

Cada día desaparecen 42 personas en México, según Registro Nacional; Edomex y CDMX encabezan listado

Senado presentará el domingo impugnaciones contra candidatos al Poder Judicial: Noroña; "han favorecido a grupos criminales", dice
El exmandatario Donald Trump no participó en las conmemoraciones por el 11-S y sólo visitó la sede de la policía de Nueva York, en Mahattan.
"Es un día triste, un día muy triste por muchas razones, y la semana pasada agregamos más a esa razón", dijo, refiriéndose a la "decepcionante" retirada de las tropas estadounidenses en Afganistán .
Antes, en un video criticó a la "administración inepta" de Joe Biden por su "incompetencia" en el retiro del país asiático. "Este es un día muy triste", dijo el exmandatario, y agregó que el 11 de septiembre "representa un gran dolor para (su) país".
El exmandatario marcó un claro contraste con los mensajes de unidad de la jornada, sobre todo, con el del exgobernante George W. Bush, quien se refirió a los extremistas de dentro y fuera del país que comparten no sólo su "desdén por el pluralismo" y su "indiferencia por la vida humana", sino también, recalcó, su "determinación por profanar los símbolos del país".
Aludía así, de forma implícita, a un episodio reciente de la historia del país, el asalto al Capitolio del pasado 6 de enero por parte de simpatizantes del expresidente Trump, un incidente que Bush ha condenado en numerosas ocasiones.
Aseguró que los extremistas violentos nacionales y los del exterior "son hijos del mismo espíritu infame".
"Y es nuestro deber seguir confrontándolos", añadió el que fuera presidente entre 2001 y 2009.
Lee también
lsm