Más Información

Hernán Bermúdez tiene ficha roja de Interpol: Gabinete de Seguridad; salió de México en enero, señalan

DEA confisca 10 millones de dólares en criptomonedas al Cártel de Sinaloa; autoridades atribuyen el golpe a nuevas tecnologías

Barreras acusa revictimización al ser llamada "Dato Protegido"; "es diferente libertad de expresión a violencia"

Estiman superar 7.3 millones de pasajeros para el AIFA en 2025; “hemos superado las expectativas”, dice director

Tribunal perfila resolver idoneidad de Tania Contreras; PAN advierte "embestida a la libertad de expresión"
Tres personas murieron y otras tres resultaron heridas este jueves en un tiroteo al norte de la ciudad de Baltimore , en el este de Estados Unidos, un ataque perpetrado por una mujer que se suicidó.
Jeff Gahler,
el alguacil del condado de Harford , indicó a la prensa que la sospechosa, que era una empleada temporal del depósito donde ocurrió el incidente, murió tras dispararse en la cabeza. Con esto, suman cuatro personas muertas por el hecho.
El incidente se produjo hacia las 09:00 hora local (13:00 GMT) en un centro de distribución de la cadena de farmacias Rite Aid.

"No tenemos una motivación para este crimen sin sentido", dijo Gahler, que descartó en un principio la pista "terrorista".
La autoridad policial dijo que se esperaba que los heridos sobrevivieran.
Los tiroteos mortales son comunes en Estados Unidos , donde el derecho a portar armas está protegido por la Constitución.
Cada año, unas 30 mil personas mueren a causa de las armas de fuego, de los cuales un tercio son homicidios, según los datos de la organización Everytown for Gun Safety, un grupo sin fines de lucro que promueve el control de armas.
Pero las mujeres atacantes representan menos del 5% del total de los casos. Hace cinco meses, una activista por los derechos de los animales nacida en Irán mató a tiros a tres personas antes de suicidarse en la sede de YouTube en California.
lsm