Más Información

Pemex admite paro en Dos Bocas por baja calidad de crudo; refinería continúa en construcción a tres años de su inauguración

Violencia y destrozos en varios negocios, el saldo de la primera protesta "antigentrificación" en CDMX; “no te queremos, gringo”, gritan

Hacienda finaliza relación con Intercam y CIBanco por acusación de lavado de dinero; transfiere fideicomisos a la banca de desarrollo

Nuevo nombre, misma pasión; Don Changuito rompe el silencio sobre su cambio de mote y su relación con el CMLL

Arriban 100 elementos de élite del Ejército a Zacatecas; crimen organizado había secuestrado a tres de la GN

SRE brinda apoyo a mexicanos en EU afectados por inundaciones en Texas; consulta aquí albergues y teléfonos de emergencia

Julio César Chávez Jr. compartía orden de aprehensión en México con Ovidio Guzmán y “El Nini”; FGR emitió resolución judicial
Emma Coronel
, esposa de Joaquín “El Chapo” Guzmán , estuvo al frente de los planes para organizar la fuga del capo sinaloense del Centro Federal de Readaptación Social Número 1 "El Altiplano" , coordinando la estrategia.
Así lo confesó Dámaso López Núñez, “El Licenciado” , ex mano derecha de “El Chapo” , en el juicio que se desarrolla en Nueva York contra Guzmán Loera.
Según el relato de “El Licenciado”, Coronel se reunió en varias ocasiones con él y cuatro de los hijos de “El Chapo” para poner todo el plan en marcha, desde la compra del terreno cerca del penal, hasta la logística para llevarlo hasta la sierra de Sinaloa.
La esposa de Guzmán era la encargada de pasar los mensajes de su marido al resto de los integrantes del grupo, estrategia que se realizó exitosamente en julio de 2015 con el famoso escape por un túnel que salió desde la celda de Guzmán hasta el exterior, conducto de kilómetro y medio de largo que recorrió sobre una moto y raíles.
Además, López Núñez testificó que en 2016, con “El Chapo” detenido en el penal de Ciudad Juárez, el cártel de Sinaloa pagó 2 millones de dólares a la entonces directora del Órgano Administrativo Desconcentrado de Prevención y Readaptación Social, de quién no se citó el nombre, para que trasladaran al narcotraficante de vuelta al Altiplano, y así poder volver a armar un plan de fuga.
Por entonces era directora de penales federales Celina Oseguera Parra y nunca se trasladó a “El Chapo” de vuelta a Almoloya.
Antes de la fuga de 2015, la fiscalía de Estados Unidos también presentó pruebas de que Coronel estaba involucrada en el trasiego de drogas para el cártel de Sinaloa.
Emma Coronel, sentada en el público y antes tantas acusaciones, solo sonrió sarcásticamente.