El enviado especial de Estados Unidos, , visitó este viernes la , arrasada por la guerra, y prometió un aumento de la ayuda humanitaria, después de que la ONU denunciara que las fuerzas israelíes dispararon contra cientos de palestinos que esperaban comida.

El viaje de Witkoff coincide con un aumento de las presiones contra frente a la crisis humanitaria y la actuación de sus tropas.

La oficina del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos en los Territorios Palestinos informó este viernes que más de 1 mil 370 palestinos murieron en Gaza desde el 27 de mayo en entregas de ayuda, 105 en los últimos dos días.

Lee también

"La mayoría de estos asesinatos fueron cometidos por el ejército israelí", indicó la oficina de la ONU, que reportó que 859 personas murieron cerca de las instalaciones de la Fundación Humanitaria de Gaza (GHF), un organismo apoyado por Israel y Estados Unidos, y 514 a lo largo de las rutas de los convoyes de alimentos.

La oenegé Human Rights Watch (HRW) denunció en un informe independiente que las fuerzas israelíes, con el respaldo de Estados Unidos, convirtieron el sistema de distribución de ayuda en "baños de sangre".

Witkoff dijo que había pasado más de cinco horas en Gaza, en un mensaje en X que incluye una foto en la que aparece con un chaleco antibalas junto con el personal de un centro de distribución de GHF.

"El propósito de la visita era darle al presidente de Estados Unidos una idea clara de la situación humanitaria y ayudar a elaborar un plan para entregar alimentos y ayuda médica a la población de Gaza", declaró.

Steve Witkoff a través de su cuenta oficial de X. Foto: captura de pantalla
Steve Witkoff a través de su cuenta oficial de X. Foto: captura de pantalla

Lee también

El propio Trump se hizo eco de esto en una llamada telefónica con el sitio web de noticias estadounidense Axios, a la que habló de un plan para "alimentar a la gente".

El dirigente estadounidense repitió las afirmaciones israelíes de que Hamas roba gran parte de la ayuda que llega a Gaza, pero no dijo si su plan implicaría reforzar la GHF o crear un mecanismo completamente nuevo, según el informe.

La fundación afirmó que había entregado su comida número 100 millones en Gaza durante la visita de Witkoff y el embajador estadounidense Mike Huckabee al enclave palestino.

Esta organización inició sus actividades a finales de mayo, coincidiendo con el levantamiento parcial de un bloqueo de dos meses que Israel impuso a la entrada de ayuda a Gaza, causando escasez de comida e insumos esenciales.

Por su parte, la Defensa Civil de Gaza reportó que 22 personas murieron por disparos de las tropas israelíes y bombardeos el viernes, incluidas ocho que esperaban ayuda alimentaria.

Ejército israelí usa el hambre como arma de guerra, acusan

En su informe sobre los sitios gestionados por GHF, HRW acusó a los militares israelíes de utilizar ilegalmente el hambre como arma de guerra.

"Las fuerzas israelíes respaldadas por Estados Unidos y los contratistas privados han establecido un sistema de distribución de ayuda defectuoso y militarizado que ha convertido la distribución de ayuda en auténticos baños de sangre", afirmó Belkis Wille, subdirectora de la unidad de crisis y conflictos de HRW.

En respuesta al informe, el ejército afirmó que GHF trabaja de forma independiente, pero que los soldados israelíes operaban "en las proximidades de las nuevas zonas de distribución para permitir la entrega ordenada de alimentos".

El ejército israelí acusó a Hamas de intentar impedir la distribución de alimentos y afirmó que está investigando las muertes reportadas.

Ayuda humanitaria es lanzada vía aérea en la localidad de Zawaida, en el centro de la Franja de Gaza. Foto: AP
Ayuda humanitaria es lanzada vía aérea en la localidad de Zawaida, en el centro de la Franja de Gaza. Foto: AP

Lee también

Witkoff llegó a Israel el jueves y se reunió con el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu.

Netanyahu también se reunió con el ministro de Relaciones Exteriores de Alemania, Johann Wadephul, otro de los aliados más firmes de Israel, pero que se pronunció sobre Gaza.

"La catástrofe humanitaria en Gaza supera lo imaginable", declaró Wadephul a los periodistas tras la reunión.

Reportan al menos 60 mil 249 muertes en Gaza desde 2023

La guerra fue desencadenada por un ataque sin precedentes llevado a cabo por Hamas en Israel el 7 de octubre de 2023, que causó del lado israelí la muerte de 1.219 personas, en su mayoría civiles, según un recuento basado en datos oficiales.

Las represalias de Israel han causado al menos 60 mil 249 muertes en Gaza, en su mayoría civiles, según datos del Ministerio de Salud de Hamas considerados confiables por la ONU.

El 7 de octubre, los comandos de Hamas tomaron a 251 personas como rehenes, de las cuales 49 siguen cautivas en Gaza. De estas, 27 habrían fallecido, según el ejército israelí.

El brazo armado de Hamas difundió este viernes un video de algo más de un minuto en el que aparece un rehén israelí, muy delgado y visiblemente débil, detenido en un túnel. AFP no pudo determinar la autenticidad de estas imágenes ni la fecha en que se tomaron.

Niños palestinos esperan una comida en un comedor benéfico en el área de Mawasi de Khan Yunis, en el sur de la Franja de Gaza. Foto: AFP
Niños palestinos esperan una comida en un comedor benéfico en el área de Mawasi de Khan Yunis, en el sur de la Franja de Gaza. Foto: AFP

Muere un niño durante reparto de comida previo a vista de Witkoff a Gaza

Un niño murió este viernes en un supuesto tiroteo del Ejército israelí junto a un punto de reparto de comida de la estadounidense Fundación Humanitaria para Gaza (GHF, en inglés) en Rafah (sur de Gaza), informó el Hospital Nasser de Jan Yunis, que recibió el cadáver del menor.

El centro registró la entrada del cadáver del niño Rayan Faqawi (cuya edad no detalló) hacia las 9.30 hora local (6.30 GMT) y señaló que provenía del punto "SDS2", el centro de reparto de alimentos que tiene la GHF en el barrio saudí de Rafah.

Poco después de esa hora se hicieron públicas imágenes del enviado de Estados Unidos en Oriente Medio, Steve Witkoff, llegando a un punto de reparto de la GHF en Rafah. Aún no ha trascendido cuál de los tres que dirige la organización en el sur de Gaza (dos en el noroeste de Rafah y otro en el militarizado corredor de Morag) visitó.

Lee también

Dos testigos que acudieron a los puntos SDS2 y SDS3 (en el barrio saudí y el corredor de Morag, respectivamente) aseguraron a EFE que no vieron allí al enviado de la Casa Blanca.

"Personalmente, yo fui hoy al punto SDS2, el tiroteo terminó hacia las 9.00. Yo mismo no vi heridos o muertos, pero la gente que estaba conmigo me dijo que había gente que había recibido disparos cuando intentaban llegar a la primera fila para coger comida", relató.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

sg/mcc

Google News

Más Información

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses