Más Información

Suman 72 personas fallecidas tras las intensas lluvias en cinco estados del país; hay 48 personas no localizadas

Fuerzas federales se enfrentan con grupo armado en Michoacán; bloquean carreteras con vehículos incendiados

Gobierno y refresqueras llegan a acuerdo para reducir consumo de bebidas azucaradas; limitarán publicidad dirigida a niños

Gobernadores agradecen a Sheinbaum y a “Ejército rifado” ayuda tras lluvias e inundaciones; algunos a horas de salir de la emergencia

Van por castigar la extorsión con hasta 15 años de cárcel; Gobierno federal enviará iniciativa de ley

Sheinbaum anuncia fecha de entrega de apoyos a damnificados por lluvias; censos de viviendas avanzan
Washington.- La embajadora de Cuba en Estados Unidos, Lianys Torres Rivera, indicó este lunes que tras el ataque sufrido el domingo por la noche en la embajada cubana en Washington se avisó "de inmediato" a las autoridades estadounidenses para comunicarles lo sucedido y que lo investigaran.
"Tras ser perpetrado el ataque terrorista de anoche contra nuestra Embajada, nos comunicamos de inmediato con las autoridades estadounidenses, a quienes se les dio acceso a la Misión para la toma de muestras de los cócteles molotov", indicó en X (antes Twitter).
Su mensaje fue acompañado de cuatro fotografías en las que se ven restos de un cóctel molotov en una de las ventanas del edificio y de otro en el suelo, así como a tres agentes de la policía evaluando el lugar.
"El odio lanzó anoche, otra vez, un ataque terrorista contra nuestra Embajada en Washington, en un acto de violencia y de impotencia que pudo costar valiosas vidas. Lo denunciamos y esperamos acción de las autoridades norteamericanas", escribió en redes sociales el presidente, Miguel Díaz-Canel.
Lee también: Lanzan bombas molotov a embajada de Cuba en EU; México condena el hecho
Este lunes por la mañana, según pudo comprobar EFE, la zona había retomado la normalidad y no había señales aparentes de un refuerzo de la seguridad.
Lanzan cócteles molotov contra la Embajada de Cuba en Washington
El ataque, tal y como informó la Cancillería cubana, se produjo el domingo por la tarde, cuando un individuo lanzó dos cócteles molotov contra la legación diplomática.
El presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, y el canciller, Bruno Rodríguez, habían regresado horas antes a La Habana tras haber pasado una semana en Nueva York con motivo de la apertura de la Asamblea General de Naciones Unidas.
El domingo por la noche, el ministro de Relaciones Exteriores calificó de "terrorista" el ataque y acusó del mismo a "grupos anticubanos". Rodríguez señaló que estos "acuden al terrorismo al sentir impunidad" y denunció que el Gobierno cubano "ha alertado" a las "autoridades estadounidense reiteradamente" sobre esta situación.
Agregó en X que la embajada de Cuba en Washington ya sufrió otro ataque en abril de 2020, cuando "un individuo disparó con un fusil de asalto contra la sede" de la legación diplomática.
Lee también: Chocan manifestantes frente a embajada de Cuba
vare