Más Información
Vamos a esperar respuesta de Trump a mesa de trabajo, dice Sheinbaum; mañana anunciará medidas de Plan B
Aranceles de Canadá a EU: esta es la lista completa de productos que tendrán que pagar este impuesto
"Trudeau, hermano, ya eres mexicano"; surgen llamados a consumir marcas canadienses tras aranceles de EU
Aranceles ponen a México en peor situación que países sin acuerdo: CCE; decisión de Trump viola T-MEC, acusan
Precio del dólar se dispara hasta 21.21 pesos al mayoreo tras anuncio de aranceles; es su nivel más alto desde marzo del 2022
Aprueban correcciones en lista de candidatos al Poder Judicial; reanudan insaculación tras receso por discrepancias
Fernández Noroña minimiza errores en lista para insaculación del CEPL; “no pasa nada si hay un error”
Crisis de fentanilo y migración se resolverán con mayor cooperación entre México, EU y Canadá: Imco; imposición va en contra del T-MEC
La embajadora de Canadá en Estados Unidos, Kirsten Hillman, dijo que tiene “esperanza” de que Estados Unidos no imponga fuertes aranceles a los productos canadienses.
"Tenemos la esperanza de que no entren en vigor el martes, y estamos dispuestos a seguir hablando con la administración Donald Trump sobre eso, y en particular sobre todo el trabajo que estamos haciendo con ellos y por nuestra cuenta con respecto a la frontera y los temas que el presidente dice que están en el centro de esta medida", dijo Hillman a ABC News el domingo.
Hillman añadió que el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, y el presidente Donald Trump discutieron el plan de Canadá para cumplir algunas de sus demandas, aunque no recientemente, y que las discusiones entre los dos gobiernos continúan.
Lee también Trump dice que el “dolor” causado por los aranceles “valdrá la pena” para EU
"No en los últimos días, pero lo han discutido, y lo hemos discutido con miembros de alto rango de la Casa Blanca también, y hemos presentado nuestro plan, y tengo entendido que el plan y algunos de los resultados reales, los resultados de lo que hemos hecho, se han presentado al presidente", dijo.
Los esfuerzos de Canadá para reforzar los controles fronterizos incluyen invertir mil millones de dólares en equipos fronterizos, garantizar tropas en el terreno y ejercicios de entrenamiento conjuntos con las autoridades estadounidenses, dijo la embajadora.
Hillman dijo que Canadá ha logrado “un progreso increíble” en la lucha contra la inmigración ilegal a Estados Unidos. “Los cruces ilegales entre Canadá y Estados Unidos… representan menos del 1% de los cruces hacia Estados Unidos, pero aun así, han disminuido un 89% en los últimos meses”, dijo.
Lee también Trudeau pide a sus ciudadanos consumir productos canadienses; “deben hacer su parte”, añade
Hillman dijo que los aranceles propuestos están "perturbando una relación comercial increíblemente exitosa".
"El pueblo canadiense va a esperar que nuestro gobierno se mantenga firme y defienda sus intereses", afirmó. "No creo que no estemos interesados en absoluto en una escalada, pero creo que habrá una exigencia muy fuerte a nuestro gobierno para que se asegure de que defendamos el acuerdo que hemos alcanzado con los Estados Unidos". "Simplemente, no entienden de dónde viene esto y probablemente hay un poco de dolor", añadió.
Trump firmó el sábado tres órdenes ejecutivas para implantar aranceles de 25% a México, Canadá (10% a los recursos energéticos), y 10% a China.
Lee también Canadá presentará un reclamo ante la OMC contra aranceles de Trump
La presidenta mexicana Claudia Sheinbaum ordenó activar el Plan B, que incluyen medidas arancelarias y no arancelarias, negó la acusación de la Casa Blanca de que el gobierno mexicano tiene vínculos con los cárteles.
Trudeau respondió con gravámenes por 155 mil millones de dólares al comercio estadounidense.