Más Información

Embajada de China pide a México actuar con cautela y pensar dos veces medida arancelaria a automóviles ligeros

Fiscalía de EU no buscará la pena de muerte para Miguel Ángel y Omar Treviño Morales, "Z-40 y "Z-42", fundadores de "Los Zetas"

Explosión en puente La Concordia: "Veo mal que difundan información falsa de mi mamá", responde hija de Alicia Martínez

La próxima semana posiblemente ya se tengan nuevas reglas de seguridad en el transporte de gas LP: Sheinbaum
El embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar , lamentó hoy la muerte de al menos 50 migrantes que fueron abandonados el lunes en un tráiler en San Antonio , Texas , y culpó a las “leyes migratorias rotas” que tiene su país.
“La horrible y trágica muerte de al menos 50 seres humanos en San Antonio anoche es resultado de leyes migratorias rotas y disfuncionales”, dijo en su cuenta de Twitter, y subrayó la importancia de implementar la Declaración sobre Migración adoptada durante la Cumbre de las Américas para “ofrecer una migración segura, ordenada, humana y legal”.
También llamó a que los “traficantes y cárteles que se benefician del sufrimiento humano rindan cuentas” por sus acciones.
La Declaración sobre Migración habla de la “necesidad de promover las condiciones políticas, económicas, de seguridad, sociales y medioambientales para que las personas lleven una vida pacífica, productiva y digna en sus países de origen. La migración debe ser una elección voluntaria e informada y no una necesidad”.
Asimismo, llama a los países de origen, tránsito o destino de migrantes a reforzar o crear sistemas de asilo y aboga por vías legales para una migración segura.
Inicialmente, se informó de 46 migrantes muertos en el tráiler abandonado, y el martes se reportó que cuatro más murieron en el hospital.
Entre las víctimas hay 39 hombres y 11 mujeres, informó Nelson Wolff, juez del condado Bexar, el principal funcionario público local.
De acuerdo con el gobierno mexicano, entre los fallecidos hay 22 mexicanos, siete guatemaltecos y dos hondureños. México se sumó a las investigaciones, encabezadas por el Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos.
Lee también:
agv