La rechazó las declaraciones de un diplomático estadounidense y las calificó de "infundada difamación".

La legación indicó en X que los dichos del funcionario de "carecen de la más elemental etiqueta diplomática y de un mínimo de respeto por China y México, por lo que esta Embajada expresa la firme oposición y la profunda insatisfacción".

Añadió que "la cooperación entre China y México siempre ha sido mutuamente beneficiosa y ha traído bienestar tangible a los pueblos de ambos países".

Lee también

Agregó que "como países soberanos, China y México son libres de desarrollar relaciones amistosas y cooperación práctica, y nunca y jamás le tocará a EU a disparar sobre tal aspecto".

Remarcó que "EU anda aprovechando los aranceles como herramienta para provocar competencias perniciosas, fantaseando con intimidar a otros países para que cierren las puertas al mercado y las empresas chinas, lo que está destinado a ser contraproducente".

Mencionó que "en cuanto al cumplimiento de las normas internacionales, es EU el país que debería reflexionar más. La Embajada de China en México aconseja a la Embajada de Estados Unidos en México que renuncie a lanzar mentiras, se quite su “Traje Nuevo del Emperador” y ¡deje de engañarse a sí mismo y a los demás!".

Lee también

El encargado de negocios de la representación diplomática de EU en México, Mark Johnson, dijo el 25 de marzo que era necesario fortalecer la cooperación entre su país y México, pues, aseguró, se tiene un déficit de 100 mil millones de dólares con China, lo cual, dijo, “nos es algo sostenible”.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Google News

Más Información

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses