Washintgon. se ha ofrecido a financiar demandas contra funcionarios que supuestamente hayan sido negligentes a la hora de denunciar a bandas que seducen a menores con fines de abuso sexual en el , un caso que durante meses el magnate tecnológico estadounidense pidió investigar.

"Me gustaría ayudar a financiar acciones legales contra funcionarios corruptos que ayudaron e instigaron la violación de, de acuerdo con la investigación oficial del gobierno", escribió hoy Musk en un mensaje en su red social X.

Musk pide que aquellos interesados en su iniciativa respondan a su mensaje, en el que comparte un mensaje publicado en X por Rupert Lowe, parlamentario del partido populista de derecha Reform UK.

Lee también

En el mensaje original, Lowe comparte los resultados de unas pesquisas que él mismo ha encabezado y para las que ha recaudado más de 600 mil libras.

Según esas pesquisas ha habido 85 casos en los que autoridades locales supuestamente habrían ignorado la existencia de estas redes de explotación de menores.

En junio, el Gobierno de aceptó abrir una investigación oficial a nivel nacional sobre estas bandas que seducen a menores para de ellas tras la intensa presión de la oposición, la ultraderecha y figuras como el propio Musk.

Lee también

El dueño de y llegó a acusar a Starmer de ser "cómplice" del fracaso de las autoridades a la hora de proteger a las víctimas y procesar a los abusadores cuando fue director de la Fiscalía entre 2008 y 2013.

El escándalo, en el que hombres mucho mayores obligaron a niñas a mantener salió a la luz por primera vez en Rochdale, en el norte de , en 2011.

En algunos casos los hombres abusaron de sus víctimas con drogas y alcohol.

Lee también

El Gobierno británico decidió también comenzar a exigir datos de etnicidad en casos de abuso y después de que un informe revelara que esta información no se documentó en dos tercios de los casos de estas bandas que explotan a menores con fines sexuales en el país.

Ese informe reveló que en los casos en que sí se registró la etnicidad hubo gran representación de hombres de origen paquistaní o asiático y que algunas autoridades ignoraron esto por temor a ser percibidas como racistas o evitar tensiones sociales.

¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

ss/mcc

Google News

Más Información

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses