Más Información

Consulado mexicano activa protocolos ante redadas en California; brindan asistencia ante posibles detenciones

Ovidio Guzmán oficializa este viernes su declaración de culpabilidad por narcotráfico en EU; tiene audiencia en Chicago

MCCI revela contrato de EPN a empresa fantasma ligada a Pegasus; siguió recibiendo pagos en gobierno de AMLO
El magnate estadounidense Elon Musk, hasta hace poco asesor del presidente Donald Trump, insistió hoy en que sí hay “lista Epstein” y cuestionó al gobierno por no difundirla.
“Cómo se puede esperar que la gente tenga fe en Trump si no da a conocer los archivos Epstein?”, preguntó en su red social, X.
El Buró Federal de Investigaciones (FBI) dijo el lunes que no hay evidencias de que Jeffrey Epstein, el financiero acusado de tráfico sexual de menores, mantuviera una "lista de clientes" para chantajearlos.
Lee también El creador de Twitter está de vuelta; lanza app de mensajería que funciona con Bluetooth, sin internet
También llegó a la conclusión de que Epstein se suicidó en prisión y no fue asesinado, como en su momento se manejó, y mostró un video donde se ve que nadie accede a la celda del detenido, en el lapso en que murió, en 2019, tras ser arrestado por tráfico sexual.

El gobierno de Trump se retractó así de una teoría que ellos mismos ayudaron a promover. La fiscal general Pam Bondi, llegó a decir que tenía en su escritorio dicha lista para revisarla y que darían a conocer la información.
Ahora, el Departamento de Justicia de Estados Unidos dice que no se harán públicos más archivos relacionados con la investigación de tráfico sexual del acaudalado financiero, porque no hay nada más qué decir.
Musk, quien en medio de su pelea con Trump llegó a decir que éste aparecía en la “lista Epstein” y que por eso no difundía los archivos, defiende lo contrario. Poco después, borró en tuit donde acusaba a Trump.
“Arrestaron (y mataron) a Peanut, pero ni siquiera han intentado presentar cargos contra nadie de la lista de clientes de Epstein. El gobierno está profundamente roto”, posteó el también dueño de Tesla, aludiendo a una ardilla que fue incautada por el gobierno de Joe Biden en una casa, alegando riesgos para la sanidad.

Musk recordó declaraciones suyas en las que señaló que “cuando allanaron la casa de Epstein, habría como una montaña de pruebas. ¿Dónde está esa montaña? El público se sentirá justamente frustrado si no se procesa a nadie".
Cuestionado hoy sobre el caso Epstein, Trump perdió los estribos.
"¿Siguen hablando de Jeffrey Epstein? Se ha hablado de este tipo durante años. Estás preguntando y tenemos lo de (las inundaciones en) Texas, tenemos esto, tenemos todas estas cosas. ¿Y todavía están hablando de este tipo, de este asqueroso? Es increíble", exclamó.
Trump y Epstein mantuvieron una relación personal y social entre los ochenta y la primera década de este siglo, pero las fuerzas del orden jamás han corroborado que el presidente haya participado en ninguna actividad delictiva en relación con el financiero.
La exasistenta de Epstein, Ghislaine Maxwell, fue condenada en este caso, bajo varios cargos incluido tráfico sexual de menores.
Entre las personas que han sido relacionadas con Epstein estaba el príncipe británico Andrés, que en febrero de 2022 llegó a un acuerdo para cerrar una demanda civil presentada en Estados Unidos por Virginia Giuffre, quien afirmaba la había agredido sexualmente cuando ella tenía 17 años.
Giuffre, que acusó a Epstein de utilizarla como esclava sexual, se suicidó en su casa de Australia en abril.
desa/mgm