Más Información

INE advierte riesgos en confidencialidad de datos del padrón electoral; analiza alcances de nueva CURP biométrica

"Evitamos el aumento de aranceles"; Sheinbaum anuncia extensión de acuerdo comercial con Trump por 90 días

Otro morenista, exhiben al diputado Roberto Domínguez votando en pleno vuelo; "¿van a Tokio?", ironizan legisladores

Sheinbaum "está invitada a la toma de protesta del nuevo Poder Judicial": Noroña; enviará propuesta oficial de la ceremonia

Asegura Fernández Noroña que la oposición no ha querido discutir “La Barredora”; no tienen manera de justificar su cobardía, dice

"Nunca había sentido tanto acoso"; Monreal afirma que todos tienen derecho a vacacionar y no debe ofender a nadie

Sheinbaum: la próxima semana se podría firmar acuerdo de seguridad con EU; se respetará la soberanía y el territorio, asegura
Luego de que el presidente Donald Trump dijera que la Agencia de EU para el Desarrollo Internacional debería "cerrar", el magnate Elon Musk informó que "este edificio está ocupado actualmente por @CBP".
En Washington y en todo el mundo iniciaron el viernes un periodo de baja temporal obligatoria, mientras que las asociaciones de La mayoría de empleados federales recurrieron a los tribunales federales para intentar revertir las órdenes del gobierno del presidente Trump que han desmantelado la mayor parte de la agencia, con seis décadas de antigüedad, y de sus programas en todo el mundo.

Lee también Elon Musk en la nueva portada de TIME; ¿el poder detrás del poder?
Funcionarios del Departamento de Estado y otras personas han llamado al gobierno de Trump a permitir que más trabajadores de la USAID permanezcan en sus puestos, al menos de manera temporal, para realizar tareas como manejar el regreso a casa de miles de empleados por contrato directo y contratistas de la USAID, así como de sus familias.
El gobierno dijo el jueves a funcionarios del organismo que planeaba exentar a menos de 300 empleados de los procesos de baja y cesantía que ordenaron para al menos 8.000 empleados por contratación directa y contratistas. Diplomáticos y embajadas han recibido peticiones de exención que den más tiempo a algunas personas, entre ellas, familias obligadas a sacar a sus niños de la escuela a mitad del año escolar.
desa/bmc