Tokio. La Cámara Baja del Parlamento japonés aprobó el martes el nombramiento de la conservadora una crítica de , como la primera mujer al frente del gobierno nipón.

La dirigente de 64 años, designada de forma inesperada por una mayoría de legisladores en la primera ronda de votación, asumirá formalmente el cargo después de reunirse el martes con el emperador de Japón.

La nueva líder del gobernante Partido Liberal Democrático (PLD), ganadora de las primarias del 4 de octubre y referente del ala dura de la formación, es considerada la heredera ideológica de Abe y siempre ha tildado las políticas del exmandatario de un éxito. Uno de los principales asesores de Takaichi es además Etsuro Honda, quien influyó en la creación de 'Abenomics'.

Lee también

Takaichi es una férrea defensora del programa económico de 'Abenomics', y su campaña para liderar el PLD habló de bajar impuestos y se mostró crítica con las subidas de tipos del Banco de Japón (BoJ) hacia una normalización monetaria.

La designación de Takaichi como primera ministra fue posible gracias a la alianza entre el PLD y el Partido de la Innovación de Japón (Ishin), y a que la fragmentada oposición no logró presentar un candidato conjunto para hacerle frente.

Está previsto que Takaichi anuncie este mismo martes su gabinete, tras la dimisión en bloque del Ejecutivo del primer ministro japonés saliente, Shigeru Ishiba.

Lee también

La alianza no probada de Takaichi aún carece de una mayoría en ambas cámaras del parlamento y necesitará cortejar a otros grupos de oposición para aprobar cualquier legislación, un riesgo que podría hacer que su gobierno sea inestable y de corta duración.

"La estabilidad política es esencial en este momento", afirmó Takaichi en la ceremonia de firma del lunes con el líder del JIP y gobernador de Osaka, Hirofumi Yoshimura. "Sin estabilidad, no podemos impulsar medidas para una diplomacia o economía fuerte".

Takaichi trabaja contrarreloj: enfrenta un importante discurso sobre política a finales de esta semana, conversaciones con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y cumbres regionales. Necesita abordar rápidamente el aumento de precios y compilar medidas para impulsar la economía a finales de diciembre para abordar la frustración pública.

Lee también

Aunque es la primera mujer en servir como primera ministra de Japón, no tiene prisa por promover la igualdad de género o la diversidad.

Takaichi está entre los políticos japoneses que han bloqueado medidas para el avance de las mujeres. Takaichi apoya la sucesión exclusivamente masculina de la familia imperial y se opone al matrimonio entre personas del mismo sexo y a permitir apellidos separados para las parejas casadas.

Protegida del asesinado ex primer ministro Shinzo Abe, se espera que Takaichi emule sus políticas, incluyendo un ejército y una economía más fuerte, así como la revisión de la constitución pacifista de Japón. Con un control potencialmente débil del poder, se desconoce cuánto podrá lograr Takaichi.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
Únete a nuestro canal

mgm / pjm

Google News

Más Información

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses