Más Información
![Sin lugar seguro: Trump autoriza detener a migrantes en escuelas, hospitales e iglesias; sitios eran considerados como “protegidos”](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/R5MJMP76LVBZJMQXVLTUNV2XDQ.jpg?auth=10ac9584ac584c56ed218b79864a92ea3b35fc71f673efb77af0c85d6be6194d&smart=true&width=263&height=200)
Sin lugar seguro: Trump autoriza detener a migrantes en escuelas, hospitales e iglesias; sitios eran considerados como “protegidos”
![Dólar al menudeo cierra por arriba de las 21 unidades; mercados se mantienen a la expectativa por amenazas de Trump](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/VF24TCXFTNDJLBD6CBAF4TTBWU.png?auth=ede46e08fa8b7c0f0dfb9aad2a692e9283f34a5e6d23a80cb35ea9f534680372&smart=true&width=263&height=200)
Dólar al menudeo cierra por arriba de las 21 unidades; mercados se mantienen a la expectativa por amenazas de Trump
![Incautan 835 kilos de cocaína ligada al CJNG en Toronto; policía destaca que es el mayor decomiso en la historia](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/7QCLT3CVZZF5BJ6B34X7UYJL54.jpg?auth=7c9d10b27c3560ac827b3c973486cd4a2c078cfcc77326f9e7b48d0d70078943&smart=true&width=263&height=200)
Incautan 835 kilos de cocaína ligada al CJNG en Toronto; policía destaca que es el mayor decomiso en la historia
![Gobierno de Trump reinstala el programa “Quédate en México”; medida se aprobó tras situación en la frontera](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/SFQMNVKKFBAZVGJVXCLYR5X6ZE.jpg?auth=c41fd61efd29b6bd0f50c80b73e8dd8462f69e3e9a7854c3b634650d03bcc12a&smart=true&width=263&height=200)
Gobierno de Trump reinstala el programa “Quédate en México”; medida se aprobó tras situación en la frontera
![Trump amenaza con imponer más sanciones a Rusia; busca que Putin acceda negociar alto al fuego en Ucrania](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/G7VKUVMF6BH6VIEZ34A65VCQDY.jpg?auth=31922c3ce031601606955f58df53fefa6c94f19607fb28ea66d3d548bf4a9344&smart=true&width=263&height=200)
Trump amenaza con imponer más sanciones a Rusia; busca que Putin acceda negociar alto al fuego en Ucrania
![Trump concede su primera entrevista como presidente a Fox News; hablará sobre sus planes para primeros 100 días de su gobierno](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/42JPKY2ZMRDLZAGC3ACS2TF5ZU.jpg?auth=2c6a21bbd24525568948f1d8310a1e44ae0fc35e62455c78a1d62740c32c315c&smart=true&width=263&height=200)
Trump concede su primera entrevista como presidente a Fox News; hablará sobre sus planes para primeros 100 días de su gobierno
París.-
La participación en la segunda vuelta de las elecciones francesas alanzó 63.23% del censo a las 17:00 horas, a dos horas de que cierren los primeros colegios, lo que supone casi dos puntos menos que en la primera vuelta de hace 15 días y la más baja a esa hora desde 1969.
En la segunda vuelta de 2017, cuando se repitió el duelo actual entre el liberal Emmanuel Macron y la ultraderechista Marine Le Pen , la participación fue de 65.30% a esa misma hora.
La de este domingo es también más baja que la registrada en 2002, cuando a las 17:00 horas había votado un 67.62% en unos comicios.
Lee también:
También fue superior en 2012, cuando alcanzó 71.96% del censo, y en 2007, cuando fue de 75%.
Hay que remontarse a la segunda vuelta de 1969, que enfrentó al "gaullista" Georges Pompidou con el democristiano Alain Poher, para encontrar una tasa de abstención más baja a falta de dos horas para el cierre de los primeros colegios.
La tasa de participación en Francia había registrado una ligera subida al mediodía, cuando el 26.41% del censo había ejercido ya su derecho al voto, un punto más que en la primera.
Lee también:
Con estos datos, los institutos de sondeo prevén una abstención que ronde, al final de la jornada, el 28%, lo que sería la más alta en la historia en una segunda vuelta en unas elecciones francesas.
Por segundas presidenciales consecutivas marcaría una caída de la participación con respecto a la primera vuelta, cuando la abstención fue de 26.30%. Hasta 2017 siempre votaban más franceses en la vuelta definitiva que en la primera.
De confirmarse esas previsiones, la abstención rondaría el récord absoluto en unas presidenciales, que lo marcó la primera vuelta de 2002, con 28.4%.
Lee también:
jabf/rdmd