Más Información

Esto es lo que sabemos del caso de Érick, el niño muerto en la Academia Militar Ollin; tenía sólo 13 años

Banxico entrega al gobierno de Sheinbaum remanente de casi 18 mil mdp; recursos corresponden a último año de gobierno de AMLO

Morena y aliados aprueban en San Lázaro crear Llave MX con datos biométricos; envían reforma al Senado

EU anuncia acuerdo con México para resolver polémica del agua en la frontera; transferirá líquido desde embalses internacionales

"Sandra ya está en casa, pero no como soñábamos", afirma familia de activista; acusan falta de compromiso en tema de desapariciones

Avanza reforma que permite a funcionarios de CFE, Pemex y Banxico portar armas; busca mayor seguridad y legalidad

Delegado del IMSS llevaba 298 mil pesos, revela secretario de Seguridad de Tamaulipas; lo primero que dijo fue "eso no es mío”

FGJEM abre indagatoria por hechos en Jiquipilco; habitantes lincharon a 2 presuntos integrantes del CJNG

Invea coloca sellos de clausura en la Academia Militarizada Ollin Cuauhtémoc; detecta falta protocolos de protección civil
Nueva York. El exjugador de baloncesto Michael Jordan, una de las leyendas vivas del deporte en Estados Unidos, negó haber pedido el voto para el expresidente estadounidense (2017-2021) y candidato republicano, Donald Trump, y ser el autor de una publicación que falsamente se le atribuyó en este sentido.
El domingo, un “post” escrito por un perfil que se identificó con un seudónimo afirmó que Jordan (61 años), conocido por su aversión a mezclarse en política ni en debates públicos, era “el último en mostrar su apoyo a Donald Trump como presidente”, y el “post” pronto se viralizó en X y luego en otras redes.
Jordan esperó un día para enviar una declaración al periódico británico The Independent y desmentirlo rotundamente a través de sus representantes: “No hay la menor verdad en la afirmación de que Michael Jordan haya dado su apoyo (a nadie) en las elecciones presidenciales”.
Lee también Elecciones Estados Unidos 2024: Kamala Harris y Donald Trump, personalidades que polarizan
No es la primera vez que tratan de arrastrar a Jordan a la arena política: ya en 1990 un candidato demócrata al Senado en Carolina del Norte (de donde Jordan es nativo) llamado Harvey Grant trató de conseguir su apoyo, a lo que Jordan respondió: “También los republicanos compran zapatillas” (en alusión a su millonario patrocinio de los modelos de Nike Jordan).
En 2020, en la popular serie documental sobre su vida emitida en Netflix, declaró: “Nunca me vi como un activista, yo me considero un jugador de baloncesto”.
ss/mcc