Más Información

INE recibe 136 mil solicitudes para observar elección judicial; rechaza 24 mil por vinculación a partidos políticos

Corte Suprema de EU mantiene en suspenso las restricciones de Trump sobre ciudadanía por nacimiento; escuchará argumentos en mayo

SRE: No hay mexicanos afectados por tiroteo en Universidad de Florida; Cancillería expresa solidaridad

Seguiremos dialogando “para alcanzar buenos acuerdos”, dice Sheinbaum tras llamada con Trump; “Fue muy productiva”, sostiene

Reportan 933 asesinatos en la primera quincena de abril; en lo que va de la Semana Santa suman 231 víctimas

Tomás Yarrington y cinco exgobernadores de Tamaulipas que enfrentan problemas con la Ley; de esto se les acusa

Sheinbaum comparte foto de "algunos ayeres" como secretaria de Medio Ambiente; AMLO era jefe de Gobierno
El próximo 5 de noviembre, los votantes Estados Unidos decidirán no sólo quien será el próximo presidente, si no también sobre 146 iniciativas, incluyendo 11 relacionadas con el aborto, en respuesta a la revocación del fallo Roe vs. Wade por la Corte Suprema en 2022
Otras iniciativas que se votarán el martes 5 de noviembre son las siguientes:
En 41 estados, los estadounidenses tendrán que decidir sobre un total de 146 iniciativas; habrá 11 sobre el aborto; 10 son para proveer de derechos constitucionales al proceso y se votan en Arizona, Colorado, Florida, Maryland, Missouri, Montana, Nebraska, Nueva York, Nevada, Dakota del Sur. En Nebraska, la iniciativa es para limitar el lapso en el que se puede realizar un aborto.
Las medidas son en respuesta a la decisión de la Corte Suprema de 2022 de revocar el fallo de Roe vs. Wade, que llevó a muchos estados a promulgar restricciones o prohibiciones al proceso.
Los defensores del aborto esperan que, al permitir que los votantes decidan directamente si consagran el proceso en las leyes estatales, puedan evitar los vaivenes de los tribunales locales.
En Arizona, California y Colorado, se votarán iniciativas sobre justicia criminal, aplicación de la ley y fondos para la policía.
En Arizona, hay medidas electorales relacionadas con la justicia penal. La propuesta 313 exigiría que toda persona declarada culpable de tráfico sexual de menores sea condenada a cadena perpetua.
La Proposición 314 introduciría varios cambios en la legislación penal y de inmigración, entre ellos permitir a la policía detener a los no ciudadanos que entren en Arizona procedentes de países extranjeros por lugares distintos de los puertos oficiales, permitir a los jueces estatales ordenar deportaciones y establecer un nuevo delito grave, denominado venta de fentanilo letal, entre otras disposiciones.
Propuestas electorales para la legalización del cannabis
Florida, Dakota del Norte y Dakota del Sur votarán iniciativas para la legalización de la marihuana.
La medida electoral de Florida propone una enmienda constitucional que legalizaría el uso de marihuana recreativa para adultos mayores de 21 años; permitiría el cultivo, fabricación y venta de cannabis y accesorios asociados al uso recreativo.
En Dakota del Norte se preguntará a los votantes si quieren legalizar la producción, venta y uso de marihuana recreativa para personas de 21 años o más.
Lee también Inflación en Estados Unidos cae a 2.1% en septiembre; roza el objetivo de la Fed
En Dakota del Sur, la distribución, posesión y uso recreativo de marihuana sería legal para adultos mayores de 21 años según la medida electoral que se someterá a votación el 5 de noviembre.
Nebraska está preguntando a los votantes sobre la marihuana medicinal en dos medidas electorales separadas.
En Oregón, donde el uso recreativo de la droga es legal, el estado está preguntando a los votantes sobre la sindicalización en la industria.
desa/mgm