Más Información

Declaración anual: SAT amplia horarios de atención; busca que contribuyentes cumplan con obligación fiscal

El DOGE de Musk gestiona las "visas doradas" para migrantes millonarios, reporta NYT; tendrá los mismos privilegios de la "green card"

Así se jugarán las semifinales de la Champions League; Arsenal e Inter Milán avanzan a la siguiente ronda

PAN plantea reforma para garantizar derecho de toda persona a ser buscada; debe garantizar la no repetición, justicia y verdad, señala

¿Por qué México rompió relaciones con Ecuador? Sheinbaum dice no se reanudarán mientras Noboa esté en el poder

Cancelan presentación de Luis R. Conriquez en Palenque de Metepec; organizadores buscan evitar disturbios
Montevideo. El izquierdista Yamandú Orsi, delfín del exmandatario José “Pepe” Mujica, y el oficialista de centroderecha Álvaro Delgado se medirán en un balotaje para definir al próximo presidente de Uruguay, según proyecciones de escrutinio divulgadas este domingo en televisoras.
Orsi recoge 43.2% de los votos y Delgado, 28%, de acuerdo con Canal 10 con base en datos de Equipos Consultores. Para Canal 12, que citó a la encuestadora Cifra, Orsi cosecha 44% de los sufragios, contra 27% para Delgado. Para ganar en primera vuelta, se requería más de 50% de votos.
La seguridad pública encabeza la preocupación de la gente en este país de 3.4 millones de habitantes, eminentemente agropecuario, con alto ingreso per cápita y bajos niveles de pobreza y desigualdad con respecto a la región, pero aquejado por un aumento de la violencia relacionada con las drogas.
Lee también Parlamento de Ecuador aprueba polémica ley de energía; permitirá que haya apagones de hasta 14 horas
“Que (el próximo presidente) le ponga un poco más de empeño a la seguridad, no estamos tan mal, pero podemos estar mejor”, dijo a la AFP Juan Sunino, un comerciante de 65 años.
La coalición oficialista, que incluye también a Cabildo Abierto (derecha, 2-4% en los sondeos) y al Partido Independiente (centroizquierda, 1-3%), ya anunció para la noche del domingo un “festejo de la democracia” en el que se mostrará unida.
El Frente Amplio convocó a “celebrar la esperanza” en otro acto en Montevideo.

Orsi confía en regresar a la izquierda al sillón presidencial que perdió en 2020 tras gobernar durante tres periodos consecutivos, uno de ellos bajo Mujica (2010-2015).
El exguerrillero de 89 años, que se recupera de problemas derivados de un cáncer de esófago, votó apenas abrieron los circuitos.
“Capaz que es mi último voto”, dijo, en silla de ruedas y rodeado de cámaras de televisión. Consultado por periodistas, señaló la seguridad pública y el crecimiento económico como los principales desafíos del próximo gobierno.
aov/mgm