Más Información

Gobierno de Ecuador, en "alerta máxima" por informe sobre plan de asesinato a Noboa; advierte por protestas violentas

Crece violencia en Ecuador, desde un comando tomando una televisora hasta el ataque armado que dejó hoy 12 muertos; aquí un recuento

Grupo armado irrumpe en representación de la Última Cena en Celaya; asesinan a mujer y un hombre resulta herido

Silvia Meza de las primeras lideresas comunales Santa Ana Tlacotenco; busca proteger el bosque pese a amenazas en Milpa Alta

CNDH emite recomendación al Ejército por uso excesivo de la fuerza; vulnera derechos fundamentales, argumenta

Lenia Batres pierde contra el IMPI registro de marca "Ministra del pueblo"; "es susceptible de engañar", argumenta

Salud confirma el primer caso miasis por gusano barrenador en una mujer en Chiapas; la paciente se encuentra estable
Quito.- La candidata izquierdista Luisa González clamó este domingo un "empate" con el mandatario Daniel Noboa en la carrera por la elección presidencial de un Ecuador dividido y desangrado por la violencia del narcotráfico.
Es una "gran victoria, hemos vencido (...) estamos casi en un empate técnico", celebró ante sus simpatizantes en Quito la abogada, delfina del exgobernante socialista Rafael Correa (2007-2017). Con 71% de los votos escrutados, Noboa iba al frente (44.70%), seguido de González (43.86%), según datos oficiales.
Previamente y de acuerdo con cifras de sondeos, el presidente de Ecuador y candidato a la reelección, Daniel Noboa, y la candidata presidencial del correísmo, Luisa González, se encuentran separados por apenas dos puntos porcentuales cuando se ha escrutado el 40% de los votos recogidos en las elecciones generales celebradas este domingo en el país andino.
Noboa tiene 45.41% de los votos válidos, frente al 43.23% que obtiene González, quien ha ido reduciendo una diferencia de más de 10 puntos que marcaban los primeros resultados de escrutinio, lejos ahora del escenario proyectado por una encuesta a boca de urna que anticipa una posible victoria del presidente en primera vuelta.
De mantenerse esta tendencia, donde ninguno de los dos contendientes logre la mitad más uno los votos válidos, Noboa y González se enfrentarán en el domingo 13 de abril en segunda vuelta, igual que en las elecciones extraordinarias de 2023, donde el actual mandatario derrotó a la correísta para completar el periodo 2021-2025 que no culminó el presidente Guillermo Lasso.
mgm