Más Información
"Mañana se detiene la invasión en nuestras fronteras", dice Trump; asegura que firmará las órdenes “más agresivas”
“Baby Trump, te comportas como niño”; migrantes y deportados castigan piñata de Trump frente a muro fronterizo
Ante toma de posesión de Trump, Sheinbaum reitera defensa a connacionales; “México no es colonia de nadie”, dice
Sedena ofrece disculpa pública por desaparición y asesinato de José Salvador en Guanajuato; fue detenido en 2017 por militares
Trump firmará más de 200 órdenes ejecutivas en su primer día; decretará emergencia nacional en la frontera, reportan medios
Ante llegada de Trump, baja presencia de migrantes en Coahuila; autoridades cuentan con plan de contingencia
Temen que Trump vuelva a separar a padres e hijos en deportaciones; albergues migratorios de Sonora esperan colapso en fronteras
Quito. El candidato centroderechista Guillermo Lasso ganó la segunda vuelta de las presidenciales en Ecuador . Su rival, el izquierdista Andrés Arauz , reconoció su derrota.
Escrutadas 96.34% de las actas, Lasso tenía 52.55% de los votos hábiles, y Arauz, 47.45%. La diferencia entre ambos se fue reduciendo conforme avanzaba el recuento de votos en las provincias de Manabí y Esmeraldas, bastiones del correísmo.
Lasso esperó hasta que estuvieran escrutadas prácticamente todos los votos antes de darse por ganador. “Este es un día histórico, un día en que todos los ecuatorianos han decidido su futuro, han expresado con su voto la necesidad de cambio y el deseo de mejores días para todos”, dijo ante sus simpatizantes reunidos en Guayaquil.
Lee también:
En su tercera candidatura por la Presidencia, Lasso aseguró que, con su voto, los ecuatorianos expresaron la “necesidad de cambio” en el país.
Por su parte, Arauz dijo que “lo felicitaré por el triunfo electoral obtenido hoy y le demostraré nuestras convicciones demócatas”.
Los seguidores de Lasso han salido a festejar frente a la sede del Consejo Nacional Electoral (CNE) en Quito, y también en los cantones de la provincia de Guayas donde acumula una parte de su fuerza política.
En el sector de Samborondón, en Guayaquil, decenas de simpatizantes se reunieron con banderas blanquiazules del movimiento CREO y las de Ecuador, en un festejo anticipado basado en los resultados parciales del CNE.
Lee también:
Mientras tanto, en la zona donde estaban reunidos los seguidores de Arauz, en Quito, poco a poco se fue retirando la gente, y la sede del movimiento ha quedado vacía.
Se espera que en la próxima hora el CNE haga un anuncio oficial del recuento preliminar, y que los dos candidatos ofrezcan ruedas de prensa, el uno en Quito y otro en Guayaquil.
cev