Más Información

Ernestina Godoy es la nueva encargada de la FGR tras salida de Gertz; antes renunció como consejera jurídica de Presidencia

Polémicas que rodean a Gertz Manero como titular de la FGR; filtración de audios, un cheque y el rancho Izaguirre

Transportistas se comprometen a levantar 100% de bloqueos carreteros; Segob revisará tema de seguridad, agua y sector agrícola

Familiares de los 43 de Ayotzinapa piden a Sheinbaum regreso del GIEI; cuestionan papel de Gertz Manero en la FGR

Senado acepta en fast track renuncia de Gertz Manero a la FGR; Morena y aliados argumentan “causa grave”

Carta de renuncia de Gertz incluye propuesta de Sheinbaum; sería nombrado embajador “en un país amigo”
Uno de los testigos principales en el juicio por narcotráfico contra Joaquín "El Chapo" Guzmán, Vicente Zambada, hijo de Ismael "El Mayo" Zambada , narró en el juicio cómo su "compadre" “El Chapo” le explicó su fuga de la cárcel en 2001, escondido en un carrito de la lavandería, al tiempo que negó la corrupción al más alto nivel.
En la primera sesión del juicio tras una pausa navideña y de acuerdo con el relato de "Vicentillo", "El Chapo" le contó que el encargado de la lavandería del presidio mexicano, un hombre llamado "Chito", lo escondió debajo de una carga de sábanas y mantas sucias para conseguir que escapara del presidio.
Según le narró "El Chapo", el narco iba contando cada una de las puertas por las que iba pasando ya que, cada vez que tenía que pasar por un control de la policía, escuchaba el sonido de apertura.
En un momento, además, cuando " Chito" dejó suelto el carrito para hablar con un policía, "El Chapo" le dijo que el carrito se cayó hacia atrás y tuvo miedo, contó entre risas en su reunión, de lo que podría haber ocurrido si la ropa se hubiera volcado con él dentro. Finalmente consiguió escapar.
Además, " Vicentillo" aseguró que Guzmán le negó que, como se aseguraba por entonces, el director de la prisión de Puente Grande o incluso el presidente mexicano de entonces, Vicente Fox, estuvieran compinchados para sacarlo de la prisión.
De acuerdo con su versión, "sólo tres o cuatro personas" estaban enteradas del plan de fuga ya que, cuantas más personas lo conocieran, había más posibilidades de que se difundiera.
No sólo explicó su huida, sino también la naturaleza de los negocios entre su padre "El Mayo" Zambada y "El Chapo" al frente del cártel de Sinaloa.
Cuando “El Chapo” huyó de la cárcel y se encontraba en la ruina, con la necesidad de montar de nuevo sus contactos, "El Mayo" se ofreció a darle el 50 % de cada kilo de cocaína que vendiera.
"El Chapo"
se lo agradeció y él convino a hacer lo mismo con su socio a partir de entonces.
"Vicentillo"
, que saludó de una forma cortés con una sonrisa al "Chapo" desde el estrado y fue correspondido, no parecía estar pasando un buen rato mientras declaraba en contra de su "compadre", que miraba atentamente desde la mesa de la defensa.
Vicente Zambada
fue detenido en 2009 y se declaró culpable de dos delitos de conspiración e importación y distribución de miles de kilos de cocaína en Estados Unidos y se enfrenta a una condena de 10 años a cadena perpetua.
Con la esperanza de una reducción de condena, como aseguró en el estrado, se declaró culpable y se comprometió a declarar y aportar toda la información que pudiera necesitar la fiscalía.
Además, se comprometió al pago de mil 373 millones de dólares como parte de su acuerdo de culpabilidad.
El acuerdo también recoge un permiso especial para permitir el acceso a su familia a Estados Unidos, que vinieron por su "seguridad", ya que era mejor estar aquí que en Sinaloa.
lsm
Más Información
Noticias según tus intereses
ViveUSA
[Publicidad]



















