Más Información

Hacienda entrega Paquete Económico 2026 a Diputados; anuncia aumento del IEPS a refrescos y cigarros

Huachicol fiscal golpea a altos mandos; decomiso histórico deriva en casi 50 detenciones, incluidos marinos y empresarios

Muere el capitán Abraham Jeremías Pérez Ramírez, señalado en caso de huachicol fiscal; reportan supuesto suicidio

Universal Music reacciona al amparo de Christian Nodal: "no cambia el fondo del asunto"; caso se resolverá en los tribunales

Túnez descarta ataque con dron a flotilla de ayuda humanitaria para Gaza; atribuyen incendio a un cigarrillo

Aaron Ramsey se sincera y revela su gran plan en México; "Mi objetivo es ganar, quiero ser parte de la historia de Pumas"

Sheinbaum es la líder mundial con la que más ha hablado Trump, afirma Ronald Johnson; destaca diálogo "fuerte y respetuoso"

Moody’s mejora calificación de Pemex y coloca perspectiva en estable; reconoce compromiso del gobierno para apoyar a la petrolera
En la reunión convocada por México en el día de la celebración de la Independencia del país, el Embajador ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Juan Ramón de la Fuente, reiteró que el tráfico ilícito de armas pequeñas y ligeras es una amenaza para la paz y la seguridad internacionales.
De la Fuente reiteró que este tema debe ser discutido a fondo en el Consejo de Seguridad , en consideración de las consecuencias que la descontrolada disponibilidad de armas convencionales (denominado tráfico ilícito de armas pequeñas y sus municiones) tiene para la seguridad regional e internacional.
También llamó al Consejo de Seguridad a crear espacios de colaboración entre los diferentes programas y agencias de las Naciones Unidas para evitar que este tipo de armas pequeñas sigan en manos de actores no estatales, no autorizados para ello.
En la discusión se abordaron diferentes aspectos del problema y se escucharon también las voces de distintas agencias de la ONU , así como de representantes de organizaciones civiles.
La temática incluyó desde los embargos de armas y diversas medidas contra el terrorismo, hasta las operaciones de paz y cuestiones específicas nacionales.
La mayoría coincidió en la necesidad de tomar medidas efectivas para controlar los flujos ilícitos de armas pequeñas y ligeras a nivel nacional, regional, y multilateral.
vcr/lsm