Más Información

Sheinbaum pone en la mira de FGR a Zedillo por Fobaproa; senadores de Morena crearán una comisión especial

EU crea segunda zona militar restringida en la frontera con México; formará parte de la base Fort Bliss

Secretario del Trabajo anuncia instauración paulatina de jornada laboral de 40 horas; prevé que para 2030 sea una meta cumplida

Cruz Azul vence a los Tigres y avanza a la Final de la Concacaf Champions Cup; enfrentará a los Whitecaps

Manelich Castilla, comisionado de la extinta Policía Federal, lamenta muerte de Iván Morales; "solamente pensaba en cómo seguir sirviendo"

Sergio Salomón sostiene su primer evento como titular del INM; atenderá retos de movilidad humana con dignidad, dice

"Zedillo es un cretino"; Noroña critica al expresidente y lo acusa de beneficiarse del magnicidio de Luis Donaldo Colosio
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, insistió ayer ante legisladores republicanos en que a los jóvenes indocumentados que llegaron al país siendo niños no se les debe llamar soñadores, tras señalar que los estadounidenses también lo son, y acusó a los demócratas de inacción, cuando queda poco tiempo para lograr un acuerdo sobre el tema.
“Alguna gente los llama soñadores. No son soñadores, no caigan en esa trampa”, dijo Trump durante la reunión invernal de los legisladores en Virginia Occidental, al referirse a la situación de los inmigrantes que llegaron al país siendo niños de forma irregular y cuya protección contra la deportación (el programa DACA), por orden suya, termina el próximo 5 de marzo.
“Tengo a muchos soñadores aquí delante#, agregó al apuntalar el argumento que esgrimió el martes durante su primer discurso del Estado de la Unión, alegando que no sólo estos jóvenes sueñan, sino que también el pueblo estadounidense.
Trump exhortó a los republicanos a hacer concesiones para aprobar una solución legislativa para los beneficiarios del DACA, pero advirtió que no aprobará una ley que excluya el componente de seguridad fronteriza o reformas al sistema migratorio.
“Si los demócratas deciden bloquear un proyecto que incluye una generosa vía a la ciudadanía, o [impulsar] algo que no es justo, no vamos a aprobarlo”, sostuvo.
El jefe de la Casa Blanca adelantó que el Senado se prepara para llevar al pleno en las próximas semanas la discusión de una iniciativa de ley, y pidió la incorporación a la misma de los elementos contenidos en la propuesta que presentó la semana pasada, la cual amplía a 1.8 millones el universo de los jóvenes indocumentados que podrían regularizar su situación migratoria, a cambio de que el Congreso apruebe una partida de 25 mil millones de dólares para la construcción del muro en la frontera con México y tareas de seguridad en la zona limítrofe, además de cambios a las leyes migratorias para hacerlas más estrictas.
“El 5 de marzo se aproxima rápidamente y los demócratas no están haciendo nada sobre DACA”, tuiteó más temprano, aludiendo a la fecha en que expira el programa. “Se resisten, acusan, se quejan y obstruyen, y no hacen nada”, agregó.
Sin embargo, Mark Meadows, jefe del grupo conservador Freedom Caucus de la Cámara de Representantes, sugirió que Trump podría extender el plazo para reemplazar el DACA, , a fin de darle tiempo al Congreso para negociar un acuerdo más integral. “Escuchen, no vamos a gastar miles de millones de dólares en seguridad fronteriza y tener el mismo problema en una década, en dos décadas”, señaló.