Más Información

Taibo II pide a Morena investigación contra Adán Augusto por "La Barredora"; "explícate o renuncia", exige

Izan por primera vez en la historia la bandera a toda asta en honor a mujeres indígenas; "la patria reconoce el inigualable valor de mexicanas": Sheinbaum

CJNG priva de su libertad a dos policías en Michoacán; son rescatados por fuerzas federales y detienen a tres

FGR investiga agresión de Alito Moreno contra Noroña; realizará reconstrucción de los hechos en la Comisión Permanente

Padres de los 43 acusan que se dejaron caer líneas de investigación por el uso de tecnología; se van tristes y decepcionados: Isidoro Vicario
La Oficina Nacional de Bitcoin (ONBTC) de El Salvador, bajo la dirección del presidente Nayib Bukele, publicó este jueves una nueva adquisición de la criptomoneda, con lo que el país centroamericano suma 6 mil 206 bitcoines en "su reserva".
"El Salvador compra más bitcoin", señaló en un mensaje en X en inglés.
El Gobierno salvadoreño continúa comprando bitcóin a pesar de que el Fondo Monetario Internacional (FMI) -ente financiero con el que llegó a un acuerdo económico- ha limitado el uso y la compra de la criptomoneda, que en el país se eliminó la obligación de aceptarla y se suprimió el papel estatal en su uso.
Lee también ¿Por qué se accidentó el Boeing 787 Dreamliner de Air India? Las hipótesis de los expertos
De acuerdo con los datos alojados en el portal bitcoin.gob.sv/es, El Salvador posee 6 mil 206 bitcoins. Esta cantidad alcanza en este momento un valor económico de más de 656,9 millones de dólares.
Esta compra, y otras realizadas en marzo, abril y mayo, se da a pesar de que el FMI ha limitado el uso del bitcoin y la compra de este activo por parte del Gobierno de El Salvador como una de las condiciones para un acuerdo económico por mil 400 millones de dólares.
A pesar de esta condición del FMI, el presidente Bukele aseguró en marzo pasado que la adquisición de bitcoin "no se detendrá en el futuro".
El Salvador hizo historia en 2021 al convertirse en el primer país del mundo en adoptar el bitcóin como moneda de curso legal. Sin embargo, la apuesta del Bukele no tuvo el impacto esperado.
El Gobierno salvadoreño no ha informado el destino que tendrán estos recursos en el corto y mediano plazo, ni si estarán destinados a un proyecto específico.
Bukele únicamente ha dicho que la construcción de la veterinaria pública Chivo Pets y de 20 escuelas se daría con las "ganancias", pero, según reportes de medios locales, la veterinaria necesitó de fondos públicos y se desconoce si se habrían construido dichos centros educativos.
cifl/rmlgv