Más Información
Ejército y Guardia Nacional entran en acción; aseguran escaleras presuntamente usadas por migrantes en frontera de Ciudad Juárez
Nueva jornada violenta en Tabasco deja 8 muertos, entre ellos dos policías; reportan quema de autos y presencia de ponchallantas
Panamá elimina tarifas para buques estadounidenses que transiten por el Canal; Departamento de Estado asegura ahorrarán millones de dólares
“Se perdió espíritu de integración Norteamericana”, Horacio Saavedra; analiza a Sheinbaum y Trump en Con los de Casa
Cae “El Gato”, integrante de “Los Chapitos” en Sinaloa; planeaba atentar instalaciones de Justicia con explosivos
INE aprueba urna única para votos de elección judicial; escrutinio será realizado por consejeros distritales
Diputados de Morena y aliados avalan listas de elección judicial; “instalaron el Cártel del Virrey Zaldívar”, acusa oposición
La opositora venezolana María Corina Machado negó tener planes de irse al exilio, días después de que el presidente Nicolás Maduro dijera que pretende abandonar Venezuela.
"Aquí el que se va es Nicolás Maduro. Yo sigo con los venezolanos", comentó Machado en una videoconferencia con corresponsales extranjeros.
"Aquí seguimos de frente, cerca de los venezolanos, a pesar de las circunstancias", expresó la dirigente, que está en la clandestinidad tras amenazas de cárcel.
La oposición denuncia un fraude en la reelección del gobernante izquierdista para un tercer mandato de seis años (2025-2031) el 28 de julio y reivindica un triunfo del candidato Edmundo González Urrutia.
Lee también Condenas a Nicolás Maduro... ¿y resignación?
El sábado, Maduro aseguró que Machado planeaba dejar el país como hizo González Urrutia, exiliado en España.
"Hoy les digo, la supuesta abeja reina se quedó sin abejas y está preparando maletas marca Gucci (...). Se está preparando para irse también", aseveró el mandatario chavista al ironizar sobre manifestaciones convocadas por la exparlamentaria. "Al enjambre que llamaron no les fueron las abejas".
Machado cuestiona la "brutal represión" de protestas poselectorales, con 27 muertos -dos de ellos militares-, casi 200 heridos y más de 2 mil detenidos.
Lee también Nicolás Maduro confirma su toma de posesión en enero; asegura que María Corina Machado se prepara para irse
Maduro fue proclamado ganador con el 52% de los votos por el Consejo Nacional Electoral (CNE), de línea oficialista, que no ha divulgado aún un escrutinio detallado como obliga la ley, al alegar que su sistema automatizado fue blanco de un ataque cibernético.
La oposición, encabezada por Machado, publicó en un sitio web copias de cerca de 80% de las actas electorales, que demostrarían la victoria de González Urrutia. El chavismo niega su validez.
Estados Unidos, la Unión Europea y varios países de América Latina han desconocido la reelección de Maduro.
mcc