Más Información

Comunero de Tepoztlán pide juicio de restitución de la casa de Noroña; el tema se abordará hasta octubre

Facundo es eliminado de "La casa de los famosos México"; Dalilah Polanco se salva, pese a su estado de salud

Eclipse Lunar 2025: ¿dónde seguir la transmisión en vivo de la Luna de sangre hoy, 7 de septiembre?; conoce los detalles

Los Bills de Buffalo firman épica remontada y vencen a Ravens en el primer Sunday Night Football de la temporada

Harfuch revela detención de 14 personas vinculadas a huachicol fiscal; defiende a extitular de Marina

Entre protestas contra Adán Augusto, Andrea Chávez rinde informe de actividades en Chihuahua; “no a La Barredora”, reclaman

De cachorro a héroe: Arkadas, el perro donado por Turquía, sorprende por lo rápido que creció; video se viraliza
La opositora venezolana María Corina Machado negó tener planes de irse al exilio, días después de que el presidente Nicolás Maduro dijera que pretende abandonar Venezuela.
"Aquí el que se va es Nicolás Maduro. Yo sigo con los venezolanos", comentó Machado en una videoconferencia con corresponsales extranjeros.
"Aquí seguimos de frente, cerca de los venezolanos, a pesar de las circunstancias", expresó la dirigente, que está en la clandestinidad tras amenazas de cárcel.
La oposición denuncia un fraude en la reelección del gobernante izquierdista para un tercer mandato de seis años (2025-2031) el 28 de julio y reivindica un triunfo del candidato Edmundo González Urrutia.
Lee también Condenas a Nicolás Maduro... ¿y resignación?
El sábado, Maduro aseguró que Machado planeaba dejar el país como hizo González Urrutia, exiliado en España.
"Hoy les digo, la supuesta abeja reina se quedó sin abejas y está preparando maletas marca Gucci (...). Se está preparando para irse también", aseveró el mandatario chavista al ironizar sobre manifestaciones convocadas por la exparlamentaria. "Al enjambre que llamaron no les fueron las abejas".

Machado cuestiona la "brutal represión" de protestas poselectorales, con 27 muertos -dos de ellos militares-, casi 200 heridos y más de 2 mil detenidos.
Lee también Nicolás Maduro confirma su toma de posesión en enero; asegura que María Corina Machado se prepara para irse
Maduro fue proclamado ganador con el 52% de los votos por el Consejo Nacional Electoral (CNE), de línea oficialista, que no ha divulgado aún un escrutinio detallado como obliga la ley, al alegar que su sistema automatizado fue blanco de un ataque cibernético.
La oposición, encabezada por Machado, publicó en un sitio web copias de cerca de 80% de las actas electorales, que demostrarían la victoria de González Urrutia. El chavismo niega su validez.
Estados Unidos, la Unión Europea y varios países de América Latina han desconocido la reelección de Maduro.
mcc